Seleccione su idioma

Controladores y sistema de Full Gauge equipan armarios inteligentes

Coontroladores Full Gauge ControlsInternacional. Full Gauge Controls anunció que sus controladores y sistemas equipan diferentes armarios distribuidos en muchos países de América, Europa y Oceanía, espacios que se utilizan para retirar las compras por internet realizadas en supermercados.

La empresa exporta a una industria china, responsable por la fabricación de los armarios. El gran diferencial del producto está en ofrecer estaciones para congelados y refrigerados, garantizando la conservación de todos los tipos de alimentos.

De acuerdo con el subgerente de la industria china responsable por la fabricación de los equipos, el hecho de ofrecer la posibilidad de administración remota de las instalaciones es muy importante para sus clientes: las compañías que adquieren y administran estas estaciones de recogida. Una de las funciones del Sitrad Pro, de Full Gauge Controls, es el envío de alarmas, siempre que un parámetro no se encuentre dentro de lo establecido previamente. Cierta vez, una de estas empresas recibió alarmas enviadas por el sistema que informaban el aumento de la temperatura dentro de los armarios. Inmediatamente actuaron sobre la causa del problema, evitando el desperdicio de los productos almacenados.

En la estructura de los armarios, el fabricante chino optó por utilizar los controladores TC-900E Log, para congelados, y el MT-512E Log, usado en este caso para refrigerados, ambos conectados al Sitrad Pro, para garantizar el control remoto del funcionamiento de cada instalación. El sistema se ofrece gratis (www.sitrad.com/es), y para acceder a las informaciones solo es necesario contar con un dispositivo (tabletas, computadora o celular) conectado a Internet y con los controladores Full Gauge Controls en la instalación. “Aplicaciones como esta nos refuerzan que estamos en el camino correcto, con nuestros instrumentos facilitando la rutina de las personas por todo el mundo”, destaca el vicedirector comercial de Full Gauge Controls, Rodnei Peres. Para Peres, es importante destacar que la empresa va en el lado opuesto de la mayoría de los fabricantes, ya que exporta su tecnología a los chinos, además de estar presente en más de 63 países.

- Publicidad -

El producto, desarrollado hace unos cuatro años, es comercializado en la actualidad a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile, además de varios mercados en Europa. Normalmente las estaciones de recogida, compuestas por varias unidades, están ubicadas en puntos estratégicos de las ciudades elegidas. Para el usuario final, el proceso es muy simple: solo hay que hacer las compras online normalmente y, en el checkout, elegir en qué lugar le gustaría retirarlas. El comprador recibe un correo electrónico con el código para la recogida y, al llegar a la estación establecida, ingresa ese número, y se abrirá la puerta correcta. Es una operación rápida y segura, que cuenta con tecnología brasileña para simplificar la vida de los consumidores.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin