Seleccione su idioma

Carrier lanza el software i-Vu Pro v8

i-Vu software CarrierInternacional. Carrier anunció el lanzamiento del software i-Vu® Pro v8 para el sistema de automatización de edificios i-Vu®. Esta última actualización presenta nuevas herramientas de puesta en servicio y visualización para ayudar a los propietarios y operadores de edificios a obtener más información sobre cómo funcionan sus sistemas HVAC. Además, el software ahora es compatible con los últimos estándares de la industria para la automatización de edificios, lo que proporciona interoperabilidad, usabilidad y seguridad mejoradas.

“Las últimas herramientas de software i-Vu brindan a los operadores de edificios más visibilidad de sus operaciones diarias y más visibilidad de lo que funciona y lo que no”, dijo Mark Jones, gerente comercial de Controles de Carrier.

El nuevo software i-Vu Pro presenta la herramienta de puesta en marcha ACxelerate, que proporciona una puesta en marcha automatizada y continua para sistemas de volumen de aire variable (VAV). La herramienta, que utilizan los expertos en controles de Carrier y los agentes de puesta en servicio, inicia pruebas automatizadas para ejercitar los amortiguadores y recalentar las válvulas en un sistema VAV. Las fallas se pueden identificar fácilmente y las pruebas automatizadas se pueden repetir hasta que las fallas ya no estén presentes. Un informe de verificación final proporciona a los propietarios de edificios una prueba de que su sistema VAV está funcionando según lo diseñado. La herramienta ACxelerate se puede ejecutar de forma continua para ayudar al personal de las instalaciones a garantizar que el rendimiento VAV original persista y que sus sistemas VAV permanezcan optimizados, evitando pérdidas en los niveles de eficiencia energética y confort.

Las nuevas herramientas de visualización también son características de la última versión de software, incluidos los gráficos termográficos de planos de planta que se representan como gráficos vectoriales escalables (SVG). Estos planos de planta en color brindan información rápida sobre la comodidad y las condiciones de funcionamiento y se pueden ampliar y reducir sin perder calidad de imagen. Además, se han realizado mejoras en el motor de informes personalizados de i-Vu, lo que permite a los operadores de edificios ordenar, buscar y vincular fácilmente los datos del edificio dentro de los informes. Ambas herramientas brindan a los operadores la visibilidad en tiempo real necesaria para ayudar a mejorar la eficiencia operativa y maximizar la administración de energía en sus edificios.

- Publicidad -

También se incluyen los últimos estándares abiertos de la industria. El software i-Vu Pro v8 ahora es compatible con Project Haystack, una iniciativa de código abierto que proporciona convenciones de nomenclatura estándar para equipos de edificios y datos operativos. Esto permite una mayor usabilidad al acceder a datos de equipos HVAC como chillers, unidades de techo y unidades de tratamiento de aire, ya que se pueden usar nombres intuitivos y autodescriptivos para mapear los datos dentro de las herramientas de visualización y generación de informes de i-Vu.

El software i-Vu® Pro v8 se ha actualizado para admitir los últimos estándares BACnet® para mejorar la interoperabilidad y la seguridad, incluida la revisión 19 del protocolo BACnet y BACnet Secure Connect (BACnet / SC).


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin