Seleccione su idioma

Proyecto de sistema de distribución de aire por piso

Brasil. El entorno construido tiene un papel importante que desempeñar en la construcción de un mundo más saludable y sostenible. Esto se está volviendo aún más evidente debido a la pandemia de COVID-19. Armonizar la salud ocupacional, la eficiencia energética y el confort térmico proporciona organizaciones más fuertes y saludables, así como mejores edificios.

A modo de ejemplo, el Edificio Birmann 32, en São Paulo (SP), optó por los difusores VAV de AirFixture, marca representada por Dannenge International, con una superficie de 70 mil metros cuadrados, en los 28 pisos del edificio. Los difusores VAV montados en el piso (UFAD) controlan de manera inteligente el suministro de aire según la demanda de temperatura del espacio ocupado y brindan una excelente ventilación para una mayor comodidad y salud de los ocupantes. El proyecto, que incluye una terraza pública, cafetería, espacios corporativos y un teatro con capacidad para hasta 500 ocupantes, recibió la certificación LEED Platinum de GBC (Green Building Council) Brasil.

Según el director técnico de Dannenge International, Ricardo Cherem de Abreu, la aplicación de insuflación por suelo, por concepto, permite ahorrar energía, tanto porque requiere menos potencia para la ventilación, como porque trabaja con temperaturas más altas en la insuflación de aire, lo que permite temperaturas más altas en el agua enfriada y mejores rendimientos en el sistema de refrigeración por agua. También permite un entorno más saludable, donde los aerosoles y las partículas se expulsan de la zona de ocupación, además de permitir un control de temperatura más individualizado. Sin embargo, para que este potencial se materialice, es necesario trabajar con el equipo adecuado.

“Como siempre cuando trabajamos con sistemas de distribución de aire en piso, fue una gran satisfacción participar en el proyecto Birmann 32. Siempre hemos tenido excelentes resultados al aplicar los sistemas completos de AirFixture, empresa que trabaja exclusivamente con este concepto, con cientos de instalaciones de éxito en todo el mundo. El B-32 es un ejemplo de un edificio sostenible, y la calidad y flexibilidad que puede ofrecer un sistema de distribución de aire en el piso pesa mucho. Estoy seguro que esta es la mejor opción para obtener un ambiente de trabajo realmente saludable, más aún si asociamos la insuflación a través del piso con un sistema de purificación de aire activo, como el foto hidroionizador de RGF Environmental, efectivo en el control de la contaminación del aire, en su camino directo, de persona a persona ”, comenta Cherem.

- Publicidad -

Según Michael J. McQueeny, P.E.Leed AP, presidente y director general de AirFixture, junto con Rafael Birmann y Renato Silva, la empresa comenzó a trabajar en Birmann 32 en 2013. El proyecto se encontraba en la fase de planificación inicial.

“AirFixture fabrica sistemas de aire acondicionado para edificios comerciales clase A en todo Brasil y Birmann 32 quería tener el mejor sistema para proporcionar una circulación de aire visiblemente mejor con mayor comodidad, optando por el sistema de distribución de aire de piso (UFAD) desde el diseño inicial, ya que ya había especificado el piso elevado para una máxima flexibilidad. Este sistema ha sido elegido por varias torres de oficinas y campus corporativos de todo el mundo. Con un proyecto de Raúl Almeida, de Teknika, se instalaron difusores de suelo VAV con control termostático. El proyecto se completó sustancialmente en 2020. Sorprendentemente, más proyectos que nunca están considerando sistemas UFAD con insuflación de piso directamente en las zonas de respiración de las personas. Se ha demostrado que estos sistemas proporcionan un aire más limpio en el espacio de la oficina y un 75% menos de partículas en el aire. Todo ello a la vez que ofrece una gran eficiencia y una mayor comodidad y productividad".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin