Seleccione su idioma

Avanza proyecto de energía solar con 33.000 paneles en el sur de Colombia

Celsia Energía solarColombia. Celsia anunció que durante la pandemia continuó con la ejecución de cerca de 50 proyectos solares de todo tipo en el país, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Celsia Solar El Carmelo, es una de las iniciativas de generación fotovoltaica más importantes que adelanta la compañía, pues además de ser un proyecto que le apunta a la sostenibilidad ambiental es una apuesta a la reactivación económica del departamento, le brindó una oportunidad de empleo en el pico más alto de su construcción a 140 hombres y mujeres, la mayoría mano de obra local.

“Todos los proyectos son para nosotros emocionantes, desde la primera granja solar que construimos en Colombia en Yumbo hace tres años, un hito con el que se comenzó a desplegar la generación fotovoltaica en el país, hasta los techos que desarrollamos para diferentes clientes empresariales o residenciales. Sin embargo, con Celsia Solar El Carmelo queremos contarles que tenemos un orgullo adicional por lo que significa en términos de equidad de género, generación de mano de obra local y oportunidad de empleo para 140 familias en medio de la crisis mundial que estamos viviendo” afirmó Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, al agregar que también fue un reto su ejecución por los protocolos de bioseguridad y por lo que significó el proceso de contratación y compra de todos los insumos para su ejecución en medio de la parálisis de muchas actividades y el tiempo de confinamiento.

Por su parte, Luis Felipe Vélez, líder Comercial de Celsia, indicó que como si todo esto fuera poco, esta nueva granja solar representará una mayor competitividad para una empresa de la región en términos económicos y ambientales. “Parte de la energía generada por la granja será entregada a la planta de producción de la empresa Cargill (antiguamente Pollos Bucanero), que no solo pagará por cada kilovatio de energía solar un menor valor al de la energía convencional, sino que también contribuirá son sus indicadores de sostenibilidad y su reputación como una empresa que trabaja por mermar los impactos ambientales” agregó Vélez.

Mujeres dentro del proyecto
Aura Elena Recalde hace parte del equipo de casi 140 hombres y mujeres que tuvieron la fortuna de emplearse, en medio de la pandemia y con todas las normas de bioseguridad, para participar en la construcción de la granja Celsia Solar El Carmelo, que inicio en marzo en este corregimiento del municipio de Candelaria, a 13 kilómetros al oriente de Cali.

- Publicidad -

La mayoría de los trabajadores del proyecto son residentes de la zona y el 23% son mujeres que desempeñan diferentes labores; entre ellas, el montaje de módulos y la instalación de los tornillos y arandelas para el amarre de las estructuras sobre las que se están ubicando los más de 33.000 paneles fotovoltaicos que generarán 9,8 MW (Megavatios), correspondientes al consumo o demanda de un promedio de 12.850 familias.

Aura piensa que este trabajo es una oportunidad para demostrar que las mujeres pueden desempeñar labores que tradicionalmente han sido de hombres y ha comprobado que nada es imposible, pues alterna su trabajo con estudios superiores, lo que le supone un mayor esfuerzo, pues le implica dedicar sus horas de descanso para recibir clases, hacer trabajos y preparar exámenes.

Otra compañera, Jessica Julieth Bermúdez Rengifo, se siente muy feliz en esta actividad, porque aprende mucho y nunca se imaginó este trabajo, dice que “las mujeres somos verracas para el trabajo y cumplimos muy bien con todas las normas. Somos unidas y se puede ver que si podemos cumplir con estos retos”.

Celsia Solar El Carmelo, se está construyendo en 13,13 hectáreas y en este momento está en cerca del 90% de su ejecución. Si todo transcurre como está previsto, iniciará la generación de energía finalizando este 2020.

Cada megavatio (MW) instalado evita la emisión de 640 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sembrar 106.136 árboles.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin