Seleccione su idioma

Embraco y SSSIRSA refuerzan la migración para refrigerantes naturales en México

EmbracoMéxico. La adopción del refrigerante natural R290 (propano) en equipos de refrigeración autónomos está creciendo cada año, como una forma de que las empresas cumplan con los tratados globales, como la Enmienda de Kigali, que prohíbe gradualmente el uso de refrigerantes HFC con alto potencial de calentamiento global hasta 2047.

México ratificó la Enmienda en el 2018 y la migración a R290 en el país como una solución a prueba de futuro se encuentra en curso con muchos casos de éxito. Un ejemplo es la empresa mexicana Solid Solution Servicios Integrales en Refrigeración S.A de C.V (SSSIRSA), una compañía enfocada al reacondicionamiento de equipos autocontenidos, así como al servicio y atención en punto de venta. Entre sus clientes podemos encontrar las marcas de bebidas y alimentos más importantes del mundo, para quienes SSSIRSA reacondiciona refrigeradores botelleros, congeladores y cuartos fríos para bebidas, helados y otros.

En lo que respecta al reacondicionamiento, SSSIRSA ha optado por reemplazar los compresores usados por nuevos que usan R290, por sus características de cero potencial de daño a la capa de ozono y un insignificante potencial de calentamiento global (GWP), y por la mayor eficiencia energética. Para eso ha seleccionado los compresores Embraco, marca del portafolio de Nidec Global Appliance. Embraco es referencia global en tecnología para la cadena de frío en el sectores doméstico y comercial, y ha sido pionera en el desarrollo de compresores utilizando refrigerantes naturales, comenzando con esta práctica desde hace 25 años.

El compresor Embraco escogido fue el EMC para refrigeradores de bebidas, máquinas expendedoras, heladeras bajo mesa y cámaras de tipo reach-in, con fabricación en Apodaca, Nuevo León. “Es el compresor que ha tenido mayor posicionamiento entre clientes al ser uno de los compresores de velocidad fija más eficientes y que aplica R290”, afirma Jorge Romero, gerente de Ventas en Nidec Global Appliance, donde es responsable por el portafolio Embraco en México. Los compresores EMC tienen una plataforma más pequeña, con una capacidad extendida de refrigeración que puede reemplazar compresores más grandes, liberando más espacio interno para los refrigeradores. El uso del EMC en SSSIRSA genera una mejora media en eficiencia energética de entre el 9 y 15 % por ciento en los equipos, después del reacondicionamiento.

- Publicidad -

Actualmente, se cumplen 4 años de SSSIRSA haber iniciado las relaciones comerciales con Embraco, teniendo como uno los principales objetivos el posicionamiento del uso de refrigerantes naturales en el sector comercial, con soluciones en hidrocarburos, como R600a (o isobutano) y R290 (o propano), que se destacan por su buen desempeño y extremamente bajo GWP, en comparación con otras opciones de refrigerantes. “Gracias a esta alianza, ambas compañías se han posicionado como un referente en México en la transición de refrigerantes tradicionales a naturales”, habla Jorge Romero.

“Los altos estándares de calidad en los compresores con uso de refrigerantes naturales de Embraco, es uno de los grandes beneficios que SSSIRSA ha encontrado con esta alianza, debido a la eficiencia energética que se traduce en ahorro de dinero, impactando las finanzas de nuestros clientes”, refuerza Jorge Salia, director comercial de SSSIRSA.

SSSIRSA cuenta con siete sucursales a nivel nacional ubicadas en zonas estratégicas para mayor cobertura y atención a clientes, en cada una de estas sucursales existe personal especializado y enfocado a la reparación, almacenamiento y distribución de equipos de refrigeración autocontenidos. “La presencia que tiene SSSIRSA en importantes ciudades a nivel nacional es una ventaja estratégica que nos da la viabilidad de poder ofrecer capacitaciones a técnicos en diferentes puntos de la república y así incrementar el posicionamiento del concepto de compresores con refrigerantes naturales a muchos técnicos que tienen cierta cautela en el uso de estos equipos”, indica Jorge Romero.

De esta relación comercial, destaca la efectividad de estas alianzas para México, mientras Embraco combina tecnologías respetuosas del medio ambiente con alto rendimiento, innovación y eficiencia energética, SSSIRSA cuenta con la infraestructura y capacidad para incrementar el conocimiento del uso de refrigerantes naturales entre el sector comercial.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin