Seleccione su idioma

Nace el Consejo de Ingenieros Consultores – Latinoamérica y el Caribe

Consejo Ingenieros ConsultoresLatinoamérica. Luego de dos años de desarrollo se lanza oficialmente el Consejo de Ingenieros Consultores – Latinoamérica y el Caribe (CIC-LAC), una iniciativa cuya función principal es unificar la gestión de diseño y asesoría de proyectos de Climatización, Ventilación y Refrigeración (CVR).

Esta iniciativa enfocada, en el mercado latinoamericano, será un espacio que reunirá a consultores certificados y con amplia experiencia, para que asesoren de la mejor manera los diferentes proyectos, tanto nuevos como existentes, y así se genere un notable reconocimiento dentro de los proyectos en temas como gestión energética, ambiental y de ingeniería de primer nivel.

“Los consultores no han tenido una voz en el mercado en la región, los fabricantes tampoco tienen una guía de consultores en la región para que puedan llegar a ellos de manera más fácil. Queremos que se logre un reconocimiento a nivel regional, que el mercado entienda que en este espacio están los que saben de ingeniería”, comentó para ACR Latinoamérica, Fabio Clavijo, Presidente del CIC-LAC.

Los miembros de CIC-LAC ofrecerán servicios profesionales en ingeniería de CVR en los siguientes temas:
- Consultoría y Asesoría de proyectos de edificaciones o industria en etapa de factibilidad, diseño, coordinación y ejecución.
- Acompañamiento y Asesoría en proyectos de construcción, renovación, cambio o ampliación de edificaciones o industrias.
- Coordinación, Dirección o Interventoría de proyectos en cualquier etapa de desarrollo de proyectos.
- Realización de servicios de Diagnóstico, Auditoría, Auditoría Energética y Ambiental de proyectos.
- Prestación de servicios de Dirección y Gerencia de proyectos.
- Acompañamiento y Asesoría en proyectos de construcción, renovación, cambio o ampliación de edificaciones o industria asociados con objetivos de optimización Energética, Ambiental y de Salud.

- Publicidad -

Participación
Aquellos consultores que quieran hacer parte de este Consejo, deben cumplir con una serie de requisitos relacionados con su trayectoria y experiencia en la industria. “Mantenemos un registro actualizado de los consultores calificados de CVR que por su trayectoria profesional, nivel de especialización y alcance en diversas aplicaciones de ingeniería avanzada, son referentes de la capacidad ingenieril que se ofrece en este campo en nuestros países. Esta capacidad incluye el compromiso de sus miembros de mantener un alto nivel de ingeniería soportado en tecnologías avanzadas aplicadas en todo tipo de proyectos de CVR y el respaldo de un sello de distinción en calidad de ingeniería hacia el mercado”, explicó Fabio Clavijo.

Fabio agregó que “aspiro a que el Consejo pueda desarrollar unas líneas mínimas de gestión en ingeniería de proyectos que se hacen en la región. Quiero que podamos construir y desarrollar una integración de conocimiento, que podamos generar documentos técnicos y otros materiales que permitan mantener más actualizado a nuestro gremio”.

Esta es la lista de miembros fundadores:

Carlos Grinberg - Estudio Grinberg - Argentina
Manuel Guzmán - Termocom - Bolivia
Joaquín Reyes - Cintec SA - Chile
Ricardo Martínez - Mombrosa - Honduras
Rodolfo Zárate (Hijo y Padre) - Conserca - El Salvador
Dario Ibargüengoitia - Ibalca - México
Gabriel Garzón - GGD-Consultores - Panamá
Jorge Nakamura Muroy - Proterm Perú - Perú
Gabriel Aldebot - Aldebot - R. Dominicana
Renán Novoa - Rnovoa - USA
Jorge Hernández - Regional Managers - USA
Fabio Clavijo - Tecnaire Colombia
Laura Fernández (Asesora) - Regional Managers - Colombia
Verónica Obradovich (Asesora) - Regional Managers - USA
Patricia Morales - Ingemel - Caribe + USA
Eduardo Donoso - E. Donoso e Hijos - Ecuador
Dennis La Touche - Sinergia - Costa Rica
Octavio Rocha - Estudio BR - Uruguay
Pablo Astigarraga - Vektor - Paraguay
Gustavo Ortiz - Guatemala

Obtenga más información en https://cic-lac.com/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin