Seleccione su idioma

Thermo King lanza soluciones de almacenamiento en frío para distribución de vacuna COVID-19

Thermo KingInternacional. Thermo King anunció que ha ampliado su cartera de soluciones de almacenamiento temporal que pueden satisfacer los requisitos de las compañías farmacéuticas globales que desarrollan vacunas COVID-19.

Las compañías farmacéuticas en ensayos clínicos en etapa final anticipan que requerirán controles estrictos de temperatura para salvaguardar sus productos, hasta temperaturas tan bajas como -70 grados Celsius.

Según la Organización Mundial de la Salud, casi el 20 por ciento de los productos para el cuidado de la salud sensibles a la temperatura se dañan durante el transporte y el 25 por ciento de las vacunas llegan a su destino en un estado degradado debido a roturas en la cadena de frío.

"Teniendo en cuenta la necesidad mundial urgente de una vacuna COVID-19, el mundo no puede permitirse interrupciones en la cadena de frío", dijo Dave Regnery, presidente y director de operaciones de Trane Technologies. "Nuestras nuevas soluciones de almacenamiento en frío pueden mantener temperaturas de -70 grados Celsius durante un período prolongado de tiempo, se pueden aprovechar para ayudar a reducir la degradación de una vacuna y, lo que es más importante, podrían prevenir los 'desiertos' o la falta de accesibilidad de las vacunas".

- Publicidad -

Thermo King y sus socios en todo el mundo pueden ofrecer soluciones de almacenamiento temporal que mantienen un punto de ajuste por debajo de los -70 grados Celsius y pueden garantizar el control de temperatura, la seguridad y la trazabilidad de un extremo a otro mediante telemática de última generación. Las soluciones de almacenamiento adicionales incluyen remolques refrigerados, contenedores y cubos portátiles que se pueden escalar y reposicionar fácilmente a otras ubicaciones a medida que cambia la demanda.

Además de lanzar soluciones de almacenamiento en frío, Thermo King ha ayudado a los clientes a identificar formas de maximizar la gama de hielo seco, que a menudo se utiliza en el transporte y almacenamiento de vacunas, pero tiene ciertas limitaciones. Un recipiente que usa hielo seco para mantener un producto congelado puede requerir volver a congelarlo si permanece durante un período prolongado o si está expuesto a condiciones climáticas extremas. Thermo King ofrece soluciones de almacenamiento que pueden prolongar sustancialmente la vida útil del hielo seco o eliminar la necesidad por completo.

“Hemos estado involucrando a compañías farmacéuticas y de transporte, legisladores, reguladores y otros socios de la industria para discutir formas de fortalecer la cadena de frío”, dijo Regnery. "Sabemos que podemos ayudar a mitigar el riesgo: tenemos una larga trayectoria en la experiencia en la cadena de frío y estamos trabajando activamente para innovar y abordar las complejidades y los posibles desafíos de la distribución masiva de una vacuna sensible a la temperatura".


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin