Seleccione su idioma

Investigan uso de recuperación de calor residual para eliminar el coronavirus en sistemas HVAC

Recuperación de calorInternacional. Un estudio reciente propone una técnica para eliminar el SARS-CoV-2 de los sistemas de climatización de salas blancas utilizando el calor recuperado del aire de escape. El sistema modificado podría implementarse fácilmente en el entorno hospitalario, para resolver el problema de las gotas de SARS-CoV-2 que salen de los sistemas de HVAC y se propagan fuera de los edificios del hospital.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los pacientes con COVID-19 sean aislados en salas de presión negativa ventiladas de manera eficaz con una tasa mínima de 12 cambios de aire por hora. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., las salas de aislamiento deben tener una tasa mínima de cambio de aire de 6 por hora o 12 por hora para nuevas construcciones o renovaciones, junto con el uso de filtración HEPA del aire entrante, si es recirculado. Sin embargo, no existen pautas recomendadas para otros aspectos de los sistemas HVAC, como la temperatura y la humedad relativa. [1] No obstante, la propagación del aerosol SARS-CoV-2 depende de las características de la configuración del sistema HVAC y los circuitos de aire.

Varios estudios han concluido que los principales criterios para la eliminación del coronavirus son las condiciones de mayor temperatura y menor humedad relativa, que parecen reducir la cantidad de virus vivos. Algunos estudios indican que la exposición del SARS-CoV-2 a una temperatura de 60 ° C durante 5 minutos reduce la concentración viral en más del 99%. [2] Desafortunadamente, este proceso no es fácil de implementar en la práctica clínica. [1]

En una experimentación reciente, los investigadores plantearon la hipótesis de que en los sistemas de HVAC de sala limpia, el SARS-CoV-2 podría eliminarse por completo calentando el aire de escape antes de la filtración. Para resolver el problema de las gotas de SARS-CoV-2 que salen de los sistemas HVAC y se propagan fuera de los edificios hospitalarios, proponen diseñar un intercambiador de calor para calentar el aire que sale de modo que la viabilidad del SARS-CoV-2 pueda ser limitada. [2]

- Publicidad -

Un sistema común de HVAC de sala limpia consta de tres componentes principales: una entrada de aire exterior y conductos y controles de salida de aire, una unidad de tratamiento de aire y sistemas de distribución de aire. Una unidad de tratamiento de aire en sí misma está compuesta por un filtro HEPA, un humidificador, un serpentín de enfriamiento / calentamiento y emisores de luz ultravioleta.

El sistema HVAC de sala limpia propuesto en estudio es fácil de instalar. La única diferencia entre un sistema común de HVAC de sala limpia y el sistema propuesto es la aplicación de un intercambiador de calor de aire a aire longitudinal a la recuperación de calor residual del condensador del enfriador. Con el sistema HVAC de sala limpia propuesto funcionando continuamente con su eficiencia óptima, el intercambiador de calor aire-aire longitudinal calienta el aire de escape. El intercambiador de calor aire-aire longitudinal tiene un canal largo para la transferencia de calor y también contiene una placa de cobre para generar una transferencia de calor efectiva. El proceso de desinfección por calor ocurre dentro del intercambiador de calor aire-aire longitudinal.

La tasa máxima de cambio de aire (ACR) en la sala limpia diseñada fue igual a 23 por hora (520 m3 / h). Los resultados de la experimentación muestran que el sistema produjo aire de escape con un rango de temperatura de 50 ° C a 80 ° C y un rango de humedad relativa de 40% a 50%, condiciones bajo las cuales se observó que SAR-CoV-2 desaparecía rápidamente.

Además, debe tenerse en cuenta que los sistemas HVAC para salas blancas también son una fuente potencial para aplicaciones de recuperación de calor. Los autores sugieren que el aire más seco y cálido puede convertirse en energía eléctrica o incluso usarse para secar la ropa.

Fuentes:
[1] Saran, S., Gurjar, M., Baronia, A. et al. Heating, ventilation and air conditioning (HVAC) in intensive care unit. Crit Care 24, 194 (2020). https://doi.org/10.1186/s13054-020-02907-5

[2] Rezaei, Naser, et al. "A novel methodology and new concept of SARS-CoV-2 elimination in heating and ventilating air conditioning systems using waste heat recovery." AIP Advances 10, 085308 (2020); https://doi.org/10.1063/5.0021575

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin