Seleccione su idioma

Chile comparte guía de buenas prácticas para operación de sistemas de aire acondicionado

Buenas prácticas aire acondicionadoChile. El Ministerio del Medio Ambiente de Chile publicó una serie de recomendaciones sobre buenas prácticas para la operación de los sistemas de aire acondicionado. El documento se centra en minimizar los riesgos asociados con el SARS-CoV-2, en restaurantes, servicios de alojamiento, servicios personales (peluquería y estética) y comercio al por menor (retail), oficinas públicas, gimnasios y centros deportivos, museos, archivos y bibliotecas.

Los contenidos de estas recomendaciones están basados en el documento “Coronavirus – Recommended guidelines for the reincorporation of economic and productive activities – Air Conditioning Systems”, elaborado por la Asociación Italiana de Técnicos en Refrigeración, Associazione Nazionale Frigoristi (Assofrigoristi; https://www.assofrigoristi.it), facilitado por el Sr. Pier Zecchetto, de Portan/Nuova Service (www.nuovaservice.cl).

Esta guía técnica contiene pautas operacionales que son válidas para el sector comercial, destinadas a proporcionar una herramienta breve e inmediata para aplicar medidas de contención y prevención general, que apoyen un modelo de reapertura/reincorporación económica y de las actividades productivas compatibles con la protección de la salud de los usuarios y trabajadores.

Las indicaciones incluidas están alineadas con las recomendaciones nacionales de Italia, en particular con el protocolo aprobado por decreto del Primer Ministro, el 26 de abril de 2020, así como con los criterios generales establecidos en los documentos técnicos producidos por INAIL y el Superior Instituto de Salud (INAIL e Istituto Superiore di Sanità, Goverment of Italy), cuyo objetivo es reducir el riesgo de contagio entre los individuos y la comunidad en los sectores productivos y economía.

- Publicidad -

Todas las indicaciones deben entenderse como complementarias a las recomendaciones de distanciamiento social e higiene destinadas a contrastar la propagación del SARS-CoV-2 en la vida social.

Restaurantes
Estas recomendaciones se pueden aplicar a cualquier instalación de comida como restaurantes, pizzerías, pubs, pastelerías, heladerías, parrilladas, (incluso si están dentro de instalaciones de alojamiento y centros comerciales), así como para el servicio de restaurantes (si el servicio se realiza a través de un intermediario, estas recomendaciones también deberían aplicar).

Promueva el intercambio de aire interior y excluya completamente la recirculación de aire para sistemas de aire acondicionado.

Servicio de alojamiento
Estas pautas se aplican a hoteles, alojamientos complementarios y rurales.

Con respecto al microclima, es esencial verificar las características de ventilación de las habitaciones y los sistemas de ventilación y su posterior implementación bajo condiciones adecuadas de mantenimiento.

  • Un microclima adecuado requiere:
  • Asegurar la ventilación natural durante todo el día en todos los ambientes; considerar aberturas al exterior, donde hay estaciones de trabajo, personal interno o usuarios externos (incluidas salas de conferencias y espacios abiertos); evitar flujos de aire excesivos o cambios de temperatura.
  • Aumentar la frecuencia de los servicios de mantenimiento y/o reemplazo de filtros de aire (se pueden reemplazar por filtros de aire eficientes).
  • Con relación al punto de salida de aire externo, se debe asegurar que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones para evitar la aparición de cualquier problema sanitario a lo largo de los puntos de salida y de succión.
  • Activar la entrada y extracción de aire al menos una hora antes y hasta una hora después del acceso público.
  • Las salas o espacios de servicio sin ventana tales como archivos, vestuarios, baños, entre otros, pero equipadas con ventiladores mecánicos o extractores, deben mantenerse en funcionamiento durante todo el tiempo de trabajo.
  • Las áreas de conexión entre las diferentes habitaciones de la instalación (por ejemplo, pasillos, áreas de tránsito o de espera), normalmente están equipados con poca o ninguna ventilación. Preste especial atención a estas áreas para evitar aglomeraciones y adopte medidas que permitan el libre tránsito.
  • En instalaciones equipadas con sistemas de ventilación específicos con suministro de aire externo, controlados a través de ventilación mecánica, elimine completamente la función de recirculación del aire.
  • En los sistemas de calefacción/refrigeración que usan bombas de calor, como fan coils (o ventiloconvectores), en los cuales no es posible garantizar el correcto acondicionamiento, limpie los filtros de acuerdo con las instrucciones del fabricante (mantenga el sistema detenido), esto permitirá mantener los niveles adecuados de filtración y eliminación.
  • Las ventanas de ventilación deben limpiarse con paños de microfibra, humedecidos con agua y jabón o con alcohol etílico al 75%.
  • Evite usar y rociar productos de limpieza como detergentes/desinfectantes directamente en los filtros para evitar inhalar sustancias contaminantes durante el funcionamiento.

Servicios personales y comercio al por menor (retail)
Indicaciones que se aplican al sector del cuidado personal, como peluquerías y salones de bellezas, y al sector de venta al por menor (retail).

Mantener regularmente el intercambio de aire interior y elimine la función de recirculación para los sistemas de aire acondicionado.

- Publicidad -

Oficinas públicas
Estas recomendaciones se pueden aplicar al sector de oficinas públicas y privadas, oficinas profesionales y servicios administrativos que cuentan con acceso público.

Mantener regularmente el intercambio de aire interior y elimine la función de recirculación para los sistemas de aire acondicionado.

Gimnasios
Estas indicaciones se aplican a organizaciones locales y a personas públicas y privadas que tienen gimnasios, incluyendo actividades físicas con modalidades de curso (sin contacto físico interpersonal).

Con respecto al microclima, es esencial verificar las características de ventilación de las instalaciones y los sistemas aire acondicionado, para su mantención y/o reemplazo de repuestos y partes en condiciones adecuadas. Un microclima adecuado requiere:

  • Asegurar la ventilación natural durante todo el día en todos los ambientes; considerar aberturas al exterior, donde hay estaciones de trabajo, personal interno o usuarios externos (incluidas salas de conferencias y espacios abiertos); evitar flujos de aire excesivos o cambios de temperatura.
  • Aumentar la frecuencia de los servicios de mantenimiento y/o reemplazo de filtros de aire (reemplazar por filtros eficientes).
    Con respecto al punto de salida de aire externo, asegurar que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones, para evitar la aparición de cualquier problema sanitario en los puntos de salida y de succión.
  • Activar la entrada y extracción de aire al menos una hora antes y hasta una hora después del acceso público.
    Las salas de servicio sin ventanas, como archivos, vestuarios, baños, etc., pero equipadas con ventiladores mecánicos o extractores, deben mantenerse en funcionamiento durante todo el tiempo de trabajo.
  • En cuanto a las áreas de conexión entre las diferentes habitaciones del establecimiento (por ejemplo, pasillos, áreas de tránsito o de espera), en general equipados con pocos o sin sistemas de ventilación, se les debe prestar especial atención debido a que son áreas muy transitadas. Adoptar medidas que permitan el tránsito libre o detenciones breves.
  • En establecimientos equipados con sistemas de ventilación específicos con suministro de aire externo, controlados a través de ventilación mecánica, elimine completamente la función de recirculación del aire.
  • En los sistemas de calefacción/refrigeración que usan bombas de calor, como fan coils, en los cuales no es posible garantizar el correcto acondicionamiento, limpie los filtros de acuerdo con las instrucciones del fabricante (mantenga el sistema detenido), esto permitirá mantener los niveles adecuados de filtración y eliminación.
  • Las ventanas de ventilación deben limpiarse con paños de microfibra, humedecidos con agua y jabón o con alcohol etílico al 75%.
  • Evite usar y rociar productos de limpieza como detergentes/desinfectantes directamente en los filtros para evitar inhalar sustancias contaminantes durante el funcionamiento.

Museos, archivos y bibliotecas
Estas indicaciones se aplican a las autoridades locales y sujetos públicos y privados que trabajan en museos, archivos y bibliotecas.

Mantener el intercambio regular del aire interior y elimine la función de recirculación para sistemas de aire acondicionado.

- Publicidad -

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente de Chile.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin