Seleccione su idioma

Instalan sistema de rayos UV en aire acondicionado de flota de transportes

Perú. Cruz del Sur es una reconocida empresa de transporte de pasajeros del Perú que reiniciará operaciones interprovinciales de pasajeros a mediados de este mes, según lo anunciado por el ministro del sector, para lo cual, en principio, aplicará los mismos altos estándares de prevención y bio seguridad que ya viene operando en el transporte de personal, cumpliendo con las exigencias de sus clientes en la gran minería, así como todos los protocolos establecidos por las autoridades competentes.

Para este re inicio de operaciones Cruz del Sur ha enfocado su investigación y desarrollo en mitigar el riesgo de contagio durante el trayecto de un viaje terrestre y si bien en toda su flota opera un sistema que permite cambiar el aire de la cabina de pasajeros cada 3 minutos, ha buscado tecnología que permita mitigar el riesgo de contagio aún dentro de esos 3 minutos en los que el aire circula dentro de la cabina.

En alianza con la empresa de fabricación de autobuses Marcopolo se ha desarrollado un sistema de desinfección del aire de la cabina de pasajeros, mediante la aplicación de luz ultravioleta (UV) sobre el flujo del aire ingresante, con lo cual explican que permite eliminar al 99.9% de un conjunto de virus y bacterias más resistentes que el Covid 19, incluso aquellos que pertenecen a la familia del SARS-CoV-2, conocidos como Coronavirus.

Las lámparas de rayos UVC se instalarán en seis puntos diferentes, dentro de los ductos de retorno del aire acondicionado en todas las unidades de Cruz del Sur, por lo cual constantemente ingresará a la cabina de pasajeros aire completamente desinfectado, que a su vez se cambia cada 3 minutos.

- Publicidad -

Marcopolo do Brasil, recogió esta iniciativa y ha desarrollado su propia investigación con la Universidad de Caxias do Sul, que confirmó otras investigaciones científicas que a su vez han demostrado la eficacia de los rayos UV para destruir 99.9% de bacterias y virus más resistentes que los coronavirus, por ello afirma la importancia que tiene la aplicación de los rayos UV para promover la bio seguridad en el transporte de pasajeros en el contexto de esta pandemia.

Sin embargo, la aplicación de rayos UV debe responder a criterios técnicos de diseño para evitar la exposición directa o indirecta de personas a este tipo de radiación, por lo que Marcopolo du Brasil ha desarrollado el diseño de esta solución que está ya incorporado en su proceso de fabricación y que va a instalar en toda la flota de Cruz del Sur.

Medidas preventivas de salud
• El personal llenará una cartilla de sintomatología, se les tomará la temperatura y serán desinfectados al ingreso de las instalaciones. Además, habrá desinfección periódica de terminales, buses, agencias y planta como también de cada miembro del personal cuidando el uso de mascarillas e higiene. Se mantendrá un distanciamiento social de 1.5m a más. Se reducirá el aforo en todos los espacios y se comunicará permanentemente el protocolo de bioseguridad.

• De igual manera, los pilotos utilizarán la cartilla de sintomatología, se les medirá la temperatura y se hará una desinfección de calzado y manos. Los pasajeros a bordo usarán mascarilla de forma obligatoria y también se está evaluando una declaración jurada de salud, así como la medición de temperatura antes de ingresar al terminal.

“Cruz del Sur ratifica su compromiso y responsabilidad con los peruanos en este momento de emergencia sanitaria nacional. Con la implementación de este dispositivo UV buscamos brindar un servicio que tenga como factor prioritario la salud de nuestros pasajeros. Nuestro punto de partida es la salud.”, manifestó Luis Ramírez, director gerente de Cruz del Sur.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin