Seleccione su idioma

Recomendaciones sobre preservación de alimentos

Internacional. La conservación de los alimentos es hoy en día un factor mucho más importante, teniendo en cuenta la pandemia actual y la necesidad de mayor consumo de esta clase de productos por parte de las familias.

Actualmente, la pandemia ha traído como consecuencia que un refrigerador residencial promedio esté más lleno ya que hay más gente comiendo en casa a lo largo del día, en comparación a las circunstancias normales. Asimismo, las visitas al supermercado seguirán siendo ocasionales a fin de comprar más volumen de alimentos en cada visita y evitar así las aglomeraciones. En la misma línea, con más personas quedándose en casa, se incrementa la frecuencia en la cual la puerta del refrigerador se abre y cierra a lo largo del día.

Ante esta situación, especialistas de Nidec Global Appliance, empresa fabricante y distribuidora de los compresores de Embraco, comparte recomendaciones importantes para mantener los alimentos frescos dentro del refrigerador.

Para que la estancia en el supermercado sea corta y puntual, se recomienda hacer una lista previamente y solo comprar provisiones hasta para 15 días de consumo. Esto evitará desperdicios y reducirá el impacto social provocado por desabasto de alimentos por compras en grandes volúmenes.

- Publicidad -

Evite variaciones de temperatura
Es fundamental conocer que la clave para la duración útil de los alimentos es la variación de la temperatura del refrigerador, ya que ésta es la que promueve el desarrollo y crecimiento de microorganismos, quienes se encargan de acelerar el proceso de descomposición de los alimentos.

A fin de mantener la temperatura adecuada dentro del refrigerador, es recomendable evitar abrir constantemente las puertas de los gabinetes y no obstruir los filtros de ventilación interna porque se impide que el frío pueda llegar a los diferentes niveles del gabinete. Las personas también deben evitar ingresar alimentos que aún están calientes, ya que, no sólo se incrementa la temperatura dentro del gabinete, también afecta la conservación de la comida y aumenta el consumo de energía, debido a que el refrigerador debe trabajar más para recuperar la temperatura adecuada.

En estos tiempos de pandemia tampoco es recomendable colocar leche o huevo en las estanterías de la puerta del refrigerador, ya que son productos de rápida descomposición y al estar sometidos a cambios de temperatura se compromete su frescura.

“Cuando se habla de conservar y mantener la frescura de las provisiones, la clave está en la variación de la temperatura. Mantener una temperatura constante mejora la preservación de alimentos y bebidas”, comenta David Ramírez, ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Nidec Global Appliance.

Limpieza dos veces al mes
Un aspecto importante que contribuye a la preservación de los alimentos es el aseo del refrigerador, por lo menos cada quince días, ya que la acumulación de microorganismos generados por derrames de leche o jugo, así como cualquier otro alimento descompuesto, crea un sistema de contaminación que sigue viajando en el interior del refrigerador, acelerando el proceso de descomposición de otros alimentos.

“Nos encontramos en una situación que nunca hubiéramos imaginado y es necesario cambiar hábitos y crear conciencia entre todos los integrantes de la familia del uso óptimo del refrigerador, así como de su correcto mantenimiento. Adicionalmente, debemos ser cuidadosos porque este momento que vivimos nos exige tener nuestro refrigerador al cien por ciento de su capacidad ya que es un equipo esencial que ayuda a prolongar la vida de lo que comemos ” comentó Jorge Romero, Sales Account Manager de Nidec Global Appliance.

Para Nidec Global Appliance es importante el desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la preservación de los alimentos, por ello mantiene una estrecha colaboración con los fabricantes de refrigeradores, a fin de atender las demandas de los consumidores y continuar ofreciendo compresores eficientes que son los responsables de regular la temperatura de este electrodoméstico.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin