Seleccione su idioma

Recomendaciones sobre preservación de alimentos

Internacional. La conservación de los alimentos es hoy en día un factor mucho más importante, teniendo en cuenta la pandemia actual y la necesidad de mayor consumo de esta clase de productos por parte de las familias.

Actualmente, la pandemia ha traído como consecuencia que un refrigerador residencial promedio esté más lleno ya que hay más gente comiendo en casa a lo largo del día, en comparación a las circunstancias normales. Asimismo, las visitas al supermercado seguirán siendo ocasionales a fin de comprar más volumen de alimentos en cada visita y evitar así las aglomeraciones. En la misma línea, con más personas quedándose en casa, se incrementa la frecuencia en la cual la puerta del refrigerador se abre y cierra a lo largo del día.

Ante esta situación, especialistas de Nidec Global Appliance, empresa fabricante y distribuidora de los compresores de Embraco, comparte recomendaciones importantes para mantener los alimentos frescos dentro del refrigerador.

Para que la estancia en el supermercado sea corta y puntual, se recomienda hacer una lista previamente y solo comprar provisiones hasta para 15 días de consumo. Esto evitará desperdicios y reducirá el impacto social provocado por desabasto de alimentos por compras en grandes volúmenes.

- Publicidad -

Evite variaciones de temperatura
Es fundamental conocer que la clave para la duración útil de los alimentos es la variación de la temperatura del refrigerador, ya que ésta es la que promueve el desarrollo y crecimiento de microorganismos, quienes se encargan de acelerar el proceso de descomposición de los alimentos.

A fin de mantener la temperatura adecuada dentro del refrigerador, es recomendable evitar abrir constantemente las puertas de los gabinetes y no obstruir los filtros de ventilación interna porque se impide que el frío pueda llegar a los diferentes niveles del gabinete. Las personas también deben evitar ingresar alimentos que aún están calientes, ya que, no sólo se incrementa la temperatura dentro del gabinete, también afecta la conservación de la comida y aumenta el consumo de energía, debido a que el refrigerador debe trabajar más para recuperar la temperatura adecuada.

En estos tiempos de pandemia tampoco es recomendable colocar leche o huevo en las estanterías de la puerta del refrigerador, ya que son productos de rápida descomposición y al estar sometidos a cambios de temperatura se compromete su frescura.

“Cuando se habla de conservar y mantener la frescura de las provisiones, la clave está en la variación de la temperatura. Mantener una temperatura constante mejora la preservación de alimentos y bebidas”, comenta David Ramírez, ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Nidec Global Appliance.

Limpieza dos veces al mes
Un aspecto importante que contribuye a la preservación de los alimentos es el aseo del refrigerador, por lo menos cada quince días, ya que la acumulación de microorganismos generados por derrames de leche o jugo, así como cualquier otro alimento descompuesto, crea un sistema de contaminación que sigue viajando en el interior del refrigerador, acelerando el proceso de descomposición de otros alimentos.

“Nos encontramos en una situación que nunca hubiéramos imaginado y es necesario cambiar hábitos y crear conciencia entre todos los integrantes de la familia del uso óptimo del refrigerador, así como de su correcto mantenimiento. Adicionalmente, debemos ser cuidadosos porque este momento que vivimos nos exige tener nuestro refrigerador al cien por ciento de su capacidad ya que es un equipo esencial que ayuda a prolongar la vida de lo que comemos ” comentó Jorge Romero, Sales Account Manager de Nidec Global Appliance.

Para Nidec Global Appliance es importante el desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la preservación de los alimentos, por ello mantiene una estrecha colaboración con los fabricantes de refrigeradores, a fin de atender las demandas de los consumidores y continuar ofreciendo compresores eficientes que son los responsables de regular la temperatura de este electrodoméstico.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin