Seleccione su idioma

Consideraciones de Daikin sobre los sistemas Inverter

Internacional. Posiblemente cuando vayas a la tienda por un nuevo equipo de aire acondicionado uno de los términos que más escuches a la hora de tomar tu decisión de compra es Inverter. Y, aunque sabes que la palabra está relacionada con el ahorro, te sorprendería la manera en la que esta tecnología puede mejorar tu vida y la de tu familia.

“Inverter es una tecnología de ahorro de energía que elimina el uso inadecuado de la energía en la operación de sistemas de aire acondicionado al controlar eficientemente la velocidad de operación del motor en función de los requerimientos del ambiente que se busca acondicionar”, resume Miguel Castro, gerente general de Daikin Chile y Perú para la división de Expansión Directa de Daikin.

Los sistemas de aire acondicionado mantienen la temperatura de confort establecida, enfriando el ambiente cuando la temperatura de éste sube por encima de la establecida o calentándolo cuando cae por debajo del nivel establecido. La velocidad de rotación del compresor en los equipos de aire acondicionado que no son del tipo Inverter permanece constante y la temperatura se ajusta encendiendo y apagando el equipo, lo que consume más energía.

En los sistemas de aire acondicionado Inverter la temperatura se ajusta cambiando la velocidad de rotación del motor sin necesidad de encendido o apagado constante. “Eso significa que, en comparación con los sistemas de aire acondicionado que no son Inverter, los que sí lo son tienen menor consumo de energía por efecto de arranques continuos y pueden ahorrar hasta un 40% de energía”, asegura Castro. “Para entenderlo mejor podríamos comparar el funcionamiento del sistema con el de tu automóvil: un aire acondicionado no Inverter es un carro que avanza por la ciudad y se detiene en cada semáforo, lo que hace que el vehículo trabaje más y use más recursos para su recorrido, disminuyendo su rendimiento MPG general (Millas o kilómetros por Galón). Un equipo Inverter es el mismo automóvil, pero que va por una autopista: configura el cruise control y listo. Esto te permite hacer coincidir la velocidad con el estado de la carretera, aumentando el MPG general”, explica.

- Publicidad -

Con ayuda de Daikin hemos logrado explicar mejor la tecnología Inverter: controla la frecuencia del voltaje aplicada al compresor y cambia las revoluciones (velocidad), lo que afecta directamente a la capacidad. El método estándar (on/off o No Inverter) aplica frecuencia constante (60Hz) al compresor: por tanto, la capacidad debe ajustarse mediante operaciones de encendido-apagado.

Sus múltiples ventajas para nuestra vida diaria podríamos resumirlas en tres grandes grupos: confort, ya que nos permite mantener la temperatura preestablecida e incluso, alcanzarla rápidamente después del encendido del equipo; ahorro de energía medido a través de su índice de eficiencia energética, eficiencia anual: el hecho de que la operación encendido/apagado no sea necesaria para el control de capacidad y la posibilidad de un control de demanda que permite configurar el modo de ahorro de energía. Una tercera ventaja está relacionada con el ahorro inicial del equipo ya que un equipo Inverter podría generar una capacidad mayor que la nominal, lo que permite seleccionar modelos más pequeños que los que deberíamos escoger si el equipo fuera no Inverter y, a la vez, reduce considerablemente la corriente de arranque en comparación con uno no Inverter.

Por tanto, Inverter es sinónimo de temperatura constante, eficiencia energética, ahorro y un hogar confortable.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin