Seleccione su idioma

Edificios: cuatro consejos para hacer frente a tiempos difíciles

Internacional. El consultor estadounidense, Jim Newman, especializado en sustentabilidad en edificios, compartió un interesante artículo relacionado con consejos para superar tiempos de crisis y gestionar edificios de la mejor manera. A continuación, sus comentarios:

Se supone que la primavera es una época de crecimiento, renovación y esperanza. Muchas culturas y religiones celebran fiestas sagradas, la mayoría de las cuales tienen lugar comunalmente, con familiares y amigos.

Debido a la pandemia de COVID-19 este año, muchos de nosotros estamos observando estas ocasiones especiales solos o con familiares y amigos, pero solo virtualmente.

Mientras celebramos con distanciamiento social, podemos hacer una pausa para dar gracias por lo que tenemos y ofrecer una inmensa gratitud a los médicos, enfermeras, personal de primeros auxilios, trabajadores de supermercados, trabajadores de mantenimiento y saneamiento y todos los demás trabajadores de primera línea que son dando mucho de sí mismos para ayudar a los demás.

- Publicidad -

Hace unas semanas compartí en nuestras páginas de redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn), un artículo de uno de mis oradores y escritores locales favoritos, Josh Linkner. Escribió sobre las hormigas (ANT). No del tipo que es la pesadilla de cualquier administrador de instalaciones o propietario de un edificio, sino pensamientos negativos automáticos como lo describe el psiquiatra Dr. Daniel Amen.

Pensé que sería útil relacionar algunos de sus puntos directamente con lo que nuestros clientes y otros seguidores podrían estar enfrentando en este momento, incluso cuando tiene que administrar en un entorno totalmente remoto. Es posible que se encuentre con más "ANT" de lo habitual mientras trabaja para mantener las operaciones en marcha, continúe brindando los servicios de construcción necesarios para negocios esenciales, mantener a los trabajadores sanos y seguir mirando y planificar el futuro de dónde pueden estar los negocios cuando podamos avanzar en lo que sin duda será una nueva normalidad.

Cuando encuentre una ANT, dice el Dr. Amen, deberá reconocerla, confrontarla y convertirla en algo más productivo. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se vería eso para el propietario de un edificio o administrador de instalaciones:

Pensamiento "siempre": es cuando te encuentras gravitando a palabras como: "siempre, nunca, nadie, todos, cada vez, todo". Cuando escuche esas palabras en su cabeza, comience a cambiar el pensamiento a "a veces", "algunas personas" o "algunas cosas". Esto deja espacio para encontrar lo positivo.

Por ejemplo, en lugar de "Cada vez que las cosas van mal", piense o diga: "A veces las cosas van mal, pero ¿a dónde fueron bien?" y que esa conversación termine positivamente. En lugar de pensar "no se puede", intente decir "se puede". Entonces, en lugar de "No podemos hacer esto", piense "¿Cómo podemos hacer que eso suceda?"

Culpa: Durante estos tiempos, podemos ser rápidos para culpar a otros o circunstancias externas por nuestros propios problemas. Recuerde que hay muy pocas emergencias si está preparado. Se trata de "resiliencia", tanto para usted como para su propiedad.

Aproveche esta oportunidad para examinar dónde puede mejorar la "preparación". ¿Ha actualizado su plan de construcción? ¿Qué podría mejorar con sus operaciones y mantenimiento (O&M)? ¿Qué recursos necesitas para estar más preparado? Intenta encontrar aliados en lugar de crear enemigos. Después de todo, todos están trabajando hacia el mismo objetivo: tener un edificio seguro, limpio y eficiente en energía.

- Publicidad -

Centrándose en lo negativo: si usted personalmente no ha experimentado esto, probablemente conozca a alguien que sí. Esto es cuando alguien solo ve lo malo en una situación.

Toda situación puede tener algo positivo proveniente de ella. Puede que solo sea "¿Qué podemos hacer para mejorar la situación?" Si te encuentras constantemente reaccionando a los problemas, piensa en lo que puedes aprender. Los estudios demuestran que la incorporación de prácticas de mantenimiento preventivo e incluso predictivo puede ahorrar miles de dólares al año.

Adivinación: tal vez es una forma de tratar de tomar el control de una situación que parece incontrolable, pero podemos predecir el peor resultado posible para una situación.

En la gestión de edificios, debe pensar en todos los resultados posibles. Puede pasar horas preparándose para lo peor. Después de hacer eso, ahora tómese el tiempo para pensar en qué otros (mejores) posibles resultados podrían existir. Luego considere cómo usted y su equipo pueden hacer que sucedan y hacer un plan. Si ese plan incluye la compra de nuevos equipos o la realización de mejoras para conservar la energía, entonces debe considerar acceder al financiamiento PACE (Property Cleaned Clean Energy) para ayudar con los costos de las medidas de conservación de energía.

No soy un Detroiter nativo, pero he estado aquí lo suficiente como para sentirme como uno. Cuando la ciudad pasó por un momento oscuro diferente, la bancarrota de 2013, recuerdo un tema constante que se aplica aún más hoy en día: "Los tiempos difíciles no duran, la gente dura sí".

Administrar un edificio de manera eficiente y rentable no es un picnic, especialmente durante una crisis. Pero ocurrirán crisis locales, nacionales e internacionales que nos afectarán a todos. Esta situación actual con COVID-19 no durará para siempre, y saldremos más fuertes. ¡No dejes que las ANT te afecten! Aproveche este tiempo para preparar mejor su edificio, su personal y su mejor activo: su propia mente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin