Seleccione su idioma

Asociaciones europeas comparten sus recomendaciones para manejo de sistemas HVAC/R ante COVID-19

Internacional. Como respuesta a la pandemia de coronavirus (COVID-19), REHVA, la Federación Europea de asociaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), redactó el documento de “Guía COVID-19” sobre cómo operar y utilizar los servicios de construcción en áreas con brote de coronavirus, para prevenir la propagación de COVID-19 dependiendo de factores relacionados con HVAC o sistemas de plomería.

REHVA llamó al documento un "documento provisional que se complementará con nueva evidencia e información cuando esté disponible". Las precauciones que contiene están pensadas como una adición a la guía general para empleadores y propietarios de edificios que se presenta en el documento de la Organización Mundial de la Salud "Preparando los lugares de trabajo para COVID-19".

De manera crucial, el documento establece que la humidificación y el aire acondicionado no tienen ningún efecto práctico sobre la transmisión de COVID-19. A diferencia de otros virus, el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de Covid-19, es bastante resistente a los cambios ambientales y solo es susceptible a altas humedades relativas por encima del 80% y temperatura por encima de 30° C. Los sistemas de calefacción y refrigeración, según el documento, pueden funcionar normalmente ya que no hay implicaciones directas en la propagación de Covid-19.

El documento incluye recomendaciones prácticas para la operación de servicios de edificios. En edificios con sistemas de ventilación mecánica, se recomienda aumentar el suministro de aire y la ventilación de escape. En edificios sin sistemas de ventilación mecánica, se recomienda utilizar activamente ventanas operables.

- Publicidad -

Bajo ciertas condiciones, las partículas de virus en el aire extraído pueden volver a ingresar al edificio. Los dispositivos de recuperación de calor pueden transportar virus unidos a partículas desde el lado del aire de escape al lado del aire de suministro a través de fugas. Como resultado, REHVA recomienda apagar los intercambiadores de calor rotativos durante los episodios de SARS-CoV-2. Las partículas de virus en los conductos de retorno también pueden volver a ingresar a un edificio cuando las unidades de tratamiento de aire centralizadas están equipadas con sectores de recirculación. Por lo tanto, se recomienda evitar la recirculación central durante los episodios de SARS-CoV-2 cerrando los reguladores de recirculación.

Finalmente, el documento de orientación de REHVA menciona que la limpieza de conductos no es efectiva contra la infección de habitación a habitación porque el sistema de ventilación no es una fuente de contaminación si se siguen las instrucciones sobre recuperación de calor y recirculación.

Según la investigación más reciente, Worldatlas especifica que “las personas que usan el aire acondicionado de su hogar no corren el riesgo de infección, especialmente si permanecen en su hogar sin tener contacto con el resto de la población. Pero cuando se trata de aire acondicionado central, las situaciones pueden variar. El aire acondicionado central, que generalmente se instala en espacios comerciales más grandes como centros comerciales y apartamentos más modernos, no presenta ningún riesgo de propagar COVID-19 debido a sus propiedades técnicas, sino posiblemente porque generalmente se usa en lugares con mucha gente. Los investigadores han estudiado el sistema de aire acondicionado en el crucero Diamond Princess que tenía casi la mitad de los pasajeros infectados con COVID-19. Descubrieron las partículas del virus en varias superficies alrededor de la nave. Según estos investigadores, el virus se diseminó parcialmente a través del sistema de aire acondicionado, ya que no pudo filtrar las partículas del virus. Aún así, esto no significa que fue la falla del sistema de aire acondicionado por la propagación. Simplemente, ya existía una infección entre las personas a bordo, y el aire acondicionado ayudó a propagarse mientras los pasajeros permanecían en el barco, utilizando el mismo sistema de aire acondicionado”.

Esta información no es inútil ya que, según el sitio web The Hindu, en Maharashtra, un estado en la región peninsular occidental de la India, el Ministro de Salud anunció el 21 de marzo que el gobierno había emitido circulares que ordenaban a las personas restringir el uso de aire acondicionado a raíz de la propagación de COVID-19. "Las ventanas deben dejarse abiertas para que entre la luz del sol, mientras que los aires acondicionados pueden usarse donde sea importante", dice la circular.

Otros recursos relacionados con la operación y mantenimiento de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado en el contexto de la propagación de COVID-19 están disponibles en particular en las siguientes organizaciones:

- La Asociación China de Refrigeración (CAR) publicó dos recomendaciones que incluyen “Recomendaciones sobre la operación de sistemas de aire acondicionado y calefacción que hacen frente a COVID-19”, disponible en FRIDOC;
- ASHRAE ha creado una página web dedicada "Recursos de preparación COVID-19";
- AHRI publicó la página web "Coronavirus: Orientación para profesionales y empleadores de recursos humanos":

Finalmente, debe tenerse en cuenta que, en varios países, las organizaciones han llamado a sus gobiernos a eximir a los servicios de mantenimiento de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVAC/R) de cualquier restricción que se aplique a los viajes y la operación comercial durante la crisis de COVID-19.

- Publicidad -

En los Estados Unidos, AHRI y otras nueve organizaciones que representan a la industria de HVAC/R de América del Norte solicitaron el 18 de marzo que las autoridades federales, estatales y locales otorguen el estado de "negocio esencial" a los técnicos e ingenieros de HVAC/R.

En Australia, AIRAH ha escrito a los ministros federales, estatales y territoriales y ha pedido al gobierno que identifique claramente el mantenimiento de edificios HVAC & R como "servicios esenciales".

En Europa, ADC3R, ASERCOM, ECSLA, EHI, EHPA, EPEE y Transfrigoroute International, que representan a la industria de HVAC/R, han pedido a los gobiernos de los Estados miembros de la UE que “consideren sus servicios y sitios de fabricación como críticos para mantener la salud, la seguridad, la productividad y la comodidad de ciudadanos mientras se toman medidas para contener la propagación del virus COVID-19 ”.

El IIR, por su parte, emitirá pronto una declaración en la que pide que los servicios de refrigeración se consideren esenciales durante la actual crisis de salud causada por COVID-19.

Fuente: Instituto Internacional de Refrigeración.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin