Seleccione su idioma

Ziehl-Abegg crea máscaras contra el coronavirus con impresora 3D

Internacional. El fabricante alemán de ventiladores Ziehl-Abegg, ha creado máscaras faciales en impresoras 3D para proteger a aquellos que luchan contra la pandemia del Coronavirus.

"Nuestros empleados y sus familias trabajan y viven aquí, por lo que, naturalmente, les brindamos todo el apoyo posible, especialmente durante una crisis como esta", dice el CEO, Peter Fenkl.

Por casualidad, un empleado de Ziehl-Abegg recibió un conjunto de instrucciones de construcción a través de WhatsApp el miércoles por la noche, y el jueves por la mañana Ziehl-Abegg envió una foto de las primeras máscaras faciales al Equipo de Crisis en la Oficina de Administración Local. Una vez que dio el visto bueno inmediato, ambas impresoras 3D se pusieron a trabajar en el Centro de Desarrollo de Inventario Künzelsau.

"Hemos estado utilizando tecnología de impresión 3D desde 2010", explica Achim Kärcher, Director de Laboratorio de Ziehl-Abegg. El Centro de Desarrollo ya tenía su segunda impresora 3D para el año siguiente. El costo de una unidad es de unos 100.000 euros. Las capas se imprimen con un grosor de 0,16 milímetros. "Normalmente usamos esto para crear prototipos para implementar nuevas ideas de nuestros ingenieros", explica Kärcher. "Por lo tanto, debemos ser capaces de probar nuevas formas de forma rápida y fácil", agrega el Director del Laboratorio.

- Publicidad -

El proceso de creación de las máscaras protectoras también fue rápido y fácil: el marco está impreso, la lente es una lámina para un retroproyector, un perforador estándar perfora las aberturas, con bandas de goma utilizadas para la fijación. El Dr. Matthias Neth, administrador del distrito, dice que también está satisfecho con el diseño "simple pero efectivo". Pasará las mascarillas temporales al personal auxiliar del distrito de Hohenlohe. "Vamos a superar esta crisis juntos y podemos depender el uno del otro", dijo Neth. "La Autoridad del Distrito está trabajando en estrecha cooperación con las empresas locales en el distrito de Hohenlohe", agrega el Administrador del Distrito.

"Nos complace poder ayudar a los empleados del sector de la salud y la atención de esta manera", dice el CEO, Fenkl. El sector médico también forma parte del área normal de negocios de la compañía: durante años, Ziehl-Abegg ha estado produciendo grandes ventiladores para quirófanos y estaciones de cuarentena. La compañía suministró ventiladores especiales para hospitales chinos que se construyeron en las ciudades de Wuhan, Shandong y Shenzhen en solo unos días. La compañía alemana también fabricó el equipo central para presión negativa o positiva en clínicas en Italia y otros países. Actualmente también sigue trabajando a toda velocidad fabricando estos ventiladores en Hohenlohe y en todo el mundo.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin