Seleccione su idioma

Ziehl-Abegg crea máscaras contra el coronavirus con impresora 3D

Internacional. El fabricante alemán de ventiladores Ziehl-Abegg, ha creado máscaras faciales en impresoras 3D para proteger a aquellos que luchan contra la pandemia del Coronavirus.

"Nuestros empleados y sus familias trabajan y viven aquí, por lo que, naturalmente, les brindamos todo el apoyo posible, especialmente durante una crisis como esta", dice el CEO, Peter Fenkl.

Por casualidad, un empleado de Ziehl-Abegg recibió un conjunto de instrucciones de construcción a través de WhatsApp el miércoles por la noche, y el jueves por la mañana Ziehl-Abegg envió una foto de las primeras máscaras faciales al Equipo de Crisis en la Oficina de Administración Local. Una vez que dio el visto bueno inmediato, ambas impresoras 3D se pusieron a trabajar en el Centro de Desarrollo de Inventario Künzelsau.

"Hemos estado utilizando tecnología de impresión 3D desde 2010", explica Achim Kärcher, Director de Laboratorio de Ziehl-Abegg. El Centro de Desarrollo ya tenía su segunda impresora 3D para el año siguiente. El costo de una unidad es de unos 100.000 euros. Las capas se imprimen con un grosor de 0,16 milímetros. "Normalmente usamos esto para crear prototipos para implementar nuevas ideas de nuestros ingenieros", explica Kärcher. "Por lo tanto, debemos ser capaces de probar nuevas formas de forma rápida y fácil", agrega el Director del Laboratorio.

- Publicidad -

El proceso de creación de las máscaras protectoras también fue rápido y fácil: el marco está impreso, la lente es una lámina para un retroproyector, un perforador estándar perfora las aberturas, con bandas de goma utilizadas para la fijación. El Dr. Matthias Neth, administrador del distrito, dice que también está satisfecho con el diseño "simple pero efectivo". Pasará las mascarillas temporales al personal auxiliar del distrito de Hohenlohe. "Vamos a superar esta crisis juntos y podemos depender el uno del otro", dijo Neth. "La Autoridad del Distrito está trabajando en estrecha cooperación con las empresas locales en el distrito de Hohenlohe", agrega el Administrador del Distrito.

"Nos complace poder ayudar a los empleados del sector de la salud y la atención de esta manera", dice el CEO, Fenkl. El sector médico también forma parte del área normal de negocios de la compañía: durante años, Ziehl-Abegg ha estado produciendo grandes ventiladores para quirófanos y estaciones de cuarentena. La compañía suministró ventiladores especiales para hospitales chinos que se construyeron en las ciudades de Wuhan, Shandong y Shenzhen en solo unos días. La compañía alemana también fabricó el equipo central para presión negativa o positiva en clínicas en Italia y otros países. Actualmente también sigue trabajando a toda velocidad fabricando estos ventiladores en Hohenlohe y en todo el mundo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin