Seleccione su idioma

COVID-19 obliga a aplazar la COP26 de noviembre

Internacional. Debido a la enfermedad del COVID-19, la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que iba a tener lugar en Glasgow en noviembre, ha sido pospuesta.

Esta decisión ha sido tomada por la Mesa de la COP de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), junto con el Reino Unido e Italia.

Las fechas de una conferencia reprogramada para 2021, auspiciada en Glasgow por el Reino Unido en asociación con Italia, se establecerán a su debido tiempo una vez se haya estudiado con las Partes.

En vista de los efectos actuales de la COVID-19 en el mundo, ya no es posible asegurar una celebración ambiciosa e inclusiva de la COP26 en noviembre de 2020.

- Publicidad -

Reprogramar la conferencia garantizará que todas las Partes puedan centrarse en las cuestiones que se debatirán en esta conferencia esencial, y dará más tiempo para que se lleven a cabo los preparativos necesarios. Seguiremos trabajando con todos los actores involucrados para aumentar la ambición climática, crear capacidad de recuperación y reducir las emisiones.

El Presidente Designado y Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial de la COP26, Alok Sharma, dijo:
"El mundo se enfrenta actualmente a un desafío mundial sin precedentes y los países están centrando acertadamente sus esfuerzos en salvar vidas y luchar contra COVID-19. Por eso hemos decidido reprogramar la COP26. Seguiremos trabajando incansablemente con nuestros asociados para hacer realidad la ambición necesaria para hacer frente a la crisis climática y espero con interés acordar una nueva fecha para la conferencia".

La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dijo:
"La COVID-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad hoy en día, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo. Pronto, las economías se reiniciarán. Esta es una oportunidad para que los países se recuperen mejor, para incluir a los más vulnerables en esos planes, y una oportunidad para dar forma a la economía del siglo XXI de manera que sea limpia, verde, saludable, justa, segura y más resistente. Mientras tanto, continuamos apoyando e instando los países a impulsar significativamente la ambición climática en línea con el Acuerdo de París".

El Ministro italiano de Medio Ambiente y Protección de la Tierra y el Mar, Sergio Costa, dijo:
"Aunque hemos decidido posponer la COP26, incluyendo la Pre-COP y la Conferencia de la Juventud (COY por sus siglas en inglés), seguimos totalmente comprometidos a enfrentar el desafío del cambio climático. Abordar el cambio climático requiere una acción fuerte, global y ambiciosa. La participación de las generaciones más jóvenes es imperativa, y estamos decididos a acoger el evento de 'Juventud por el Clima', junto con la Pre-COP y los eventos de divulgación. Seguiremos trabajando con nuestros socios británicos para que la COP26 sea un éxito".

La Presidenta de la COP25, la Ministra Carolina Schmidt, dijo:
"La decisión de la Mesa sobre el aplazamiento de la COP26 es lamentablemente una medida necesaria para proteger a todos los delegados y observadores. Nuestra determinación es asegurarnos de que continúe el impulso de la ambición climática, en particular para la preparación y presentación de nuevos NDC este año".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin