Seleccione su idioma

COVID-19 obliga a aplazar la COP26 de noviembre

Internacional. Debido a la enfermedad del COVID-19, la conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que iba a tener lugar en Glasgow en noviembre, ha sido pospuesta.

Esta decisión ha sido tomada por la Mesa de la COP de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), junto con el Reino Unido e Italia.

Las fechas de una conferencia reprogramada para 2021, auspiciada en Glasgow por el Reino Unido en asociación con Italia, se establecerán a su debido tiempo una vez se haya estudiado con las Partes.

En vista de los efectos actuales de la COVID-19 en el mundo, ya no es posible asegurar una celebración ambiciosa e inclusiva de la COP26 en noviembre de 2020.

- Publicidad -

Reprogramar la conferencia garantizará que todas las Partes puedan centrarse en las cuestiones que se debatirán en esta conferencia esencial, y dará más tiempo para que se lleven a cabo los preparativos necesarios. Seguiremos trabajando con todos los actores involucrados para aumentar la ambición climática, crear capacidad de recuperación y reducir las emisiones.

El Presidente Designado y Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial de la COP26, Alok Sharma, dijo:
"El mundo se enfrenta actualmente a un desafío mundial sin precedentes y los países están centrando acertadamente sus esfuerzos en salvar vidas y luchar contra COVID-19. Por eso hemos decidido reprogramar la COP26. Seguiremos trabajando incansablemente con nuestros asociados para hacer realidad la ambición necesaria para hacer frente a la crisis climática y espero con interés acordar una nueva fecha para la conferencia".

La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dijo:
"La COVID-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad hoy en día, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo. Pronto, las economías se reiniciarán. Esta es una oportunidad para que los países se recuperen mejor, para incluir a los más vulnerables en esos planes, y una oportunidad para dar forma a la economía del siglo XXI de manera que sea limpia, verde, saludable, justa, segura y más resistente. Mientras tanto, continuamos apoyando e instando los países a impulsar significativamente la ambición climática en línea con el Acuerdo de París".

El Ministro italiano de Medio Ambiente y Protección de la Tierra y el Mar, Sergio Costa, dijo:
"Aunque hemos decidido posponer la COP26, incluyendo la Pre-COP y la Conferencia de la Juventud (COY por sus siglas en inglés), seguimos totalmente comprometidos a enfrentar el desafío del cambio climático. Abordar el cambio climático requiere una acción fuerte, global y ambiciosa. La participación de las generaciones más jóvenes es imperativa, y estamos decididos a acoger el evento de 'Juventud por el Clima', junto con la Pre-COP y los eventos de divulgación. Seguiremos trabajando con nuestros socios británicos para que la COP26 sea un éxito".

La Presidenta de la COP25, la Ministra Carolina Schmidt, dijo:
"La decisión de la Mesa sobre el aplazamiento de la COP26 es lamentablemente una medida necesaria para proteger a todos los delegados y observadores. Nuestra determinación es asegurarnos de que continúe el impulso de la ambición climática, en particular para la preparación y presentación de nuevos NDC este año".


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin