Seleccione su idioma

Dannenge International presentó sus soluciones de purificación de aire en evento local

Brasil. Entre el 11 y el 12 de marzo, Dannenge International, en representación de las marcas RGF Environmental and Air Fixture - Pleinair, participó por primera vez en la XXI Sannar - exposición de aire acondicionado y refrigeración del norte noreste, que tuvo lugar en el Senai Cimatec, en Salvador, Bahía.

La compañía exhibió sus productos con la tecnología PHI de RGI, que garantiza la calidad del aire interior en ambientes aclimatados y tiene la característica de promover la protección activa a través de fotos hidroionizantes, que eliminan hongos, bacterias y virus directamente en el ambiente aclimatado. Los foto-hidro ionizadores se pueden aplicar tanto a equipos de aire acondicionado como directamente al medio ambiente, utilizando equipos portátiles. Además de la introducción del concepto de tecnología activa para el tratamiento de la calidad del aire interior, se introdujo el LED HEME, una novedad en AHR Expo 2020. Este equipo tiene el doble de vida que los ionizadores convencionales, es de alto rendimiento y no genera ozono, lo que hace que los entornos sean más seguros.

Por Air Fixture - PleinAir, Dannenge presentó los productos para insuflación y distribución de aire en el piso, destacando que, además de la mejora comprobada en la calidad del aire interior, al evitar la mezcla de aire fresco con aire contaminado del sistema de difusión del techo, de aplicación tradicional, permiten una reducción significativa en el consumo de energía con aire acondicionado.

Para Fernando Abreu, CEO de Dannenge International, el evento fue una oportunidad para fortalecer la relación entre los clientes de la región noreste y los actores del mercado, además de aclarar las ventajas de la tecnología PHI, las diferencias entre esta tecnología y RIC (Ionizing Catalytic Radiation), y advertir sobre la información errónea que se publica sobre certificaciones y aprobaciones de productos con tecnología RCI.

- Publicidad -

“Nos complace participar en esta edición de SANNAR. Recibimos en nuestro stand grandes diseñadores de esta región, así como clientes, usuarios finales y actores del mercado. También aprovechamos la oportunidad para aclarar al sector HVAC-R, información que se está difundiendo erróneamente sobre pruebas y certificaciones de tecnología RIC, ya obsoleta y prohibida en muchos países por liberar ozono. Las pruebas en la Universidad de Kansas, EE. UU., son propiedad intelectual de RGF y se realizaron con tecnología PHI. Advierto que la FDA (Administración de Drogas y Alimentos - EE. UU.), no certifica los equipos de purificación de aire, ni ANVISA, en Brasil, ni siquiera la NASA, en EE. UU., contrariamente a lo que ha sido propagado en el mercado por personas sin escrúpulos que intentan, como siempre, engañar al incauto. RGF está presente en 58 países, con más de 200 millones de productos instalados en el mundo y todos los productos con tecnología PHI cumplen con NR 15 ”, explica Abreu.

Dannenge también participó en las conferencias técnicas, con el tema "Sistemas activos en el control de la calidad del aire interior", impartido por Ricardo Cherem de Abreu, ingeniero mecánico con una maestría de la UFSC y director técnico de Dannenge International. En su conferencia, abordó el control de la calidad del aire interior en ambientes aclimatados en Brasil, regido por las normas emitidas por el Ministerio de Salud y ABNT - Asociación Brasileña de Normas Técnicas.

“El tema evaluó la motivación y los criterios incluidos en los estándares existentes, presentando su alcance y limitaciones, así como explorando alternativas para aumentar la efectividad de los sistemas diseñados para controlar la calidad del aire interior, tanto en instalaciones nuevas como en sistemas existentes, centrándose en la aplicación de ionizadores fotocatalíticos - tecnología PHI, y sus ventajas adicionales para las unidades de aire acondicionado”, dice Cherem.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin