Seleccione su idioma

Proyecto de aire acondicionado bajo piso en histórico recinto de Londres

Internacional. Un innovador sistema de aire acondicionado por suelo radiante ha permitido preservar las características clave del período en la renovación del edificio de grado 2, 24 St James Square. La empresa británica AET Flexible Space proporcionó un sistema de aire acondicionado por suelo radiante que se adapta al espacio existente debajo de un piso de acceso elevado, eliminando así la necesidad de cualquier conducto basado en el techo y la necesidad de un techo más bajo.

Uno de los principales desafíos presentados por la renovación de 24 St James Square fue la necesidad de preservar simultáneamente las características arquitectónicas clave del edificio, como los techos y ventanas originales, al tiempo que proporciona un espacio de oficina flexible, moderno y premium que satisface los requisitos de los inquilinos entrantes. Este es un desafío que simplemente no podría haberse cumplido con un sistema de aire acondicionado superior. La remodelación de los interiores de las oficinas en todos los niveles fue impulsada por la búsqueda de maximizar el espacio en el piso y aprovechar al máximo las vistas desde el interior de doble aspecto.

El sistema se adaptaba perfectamente a este complejo proyecto porque elimina la necesidad de servicios basados en el techo y los conductos y tuberías asociados, al tiempo que maximiza las alturas de piso a techo. El sistema de suelo radiante también crea un entorno de oficina más luminoso y aireado, y también significa que los servicios pueden mantenerse a un nivel fácilmente accesible.

La instalación de un sistema de aire acondicionado superior mediante conductos habría ocupado un espacio valioso en cada piso, así como cubrir los techos originales del edificio y crear uniones incómodas donde las cabezas de las ventanas se encontrarían con las rejillas del techo suspendido.

- Publicidad -

El consultor de M&E para el proyecto, Vic Holloway, de Edward Pearce LLP, comentó: “Al comienzo del proceso de diseño, estaba claro que la renovación presentaba desafíos importantes para entregar un alojamiento con todos los servicios y mantener respetables alturas de piso a techo. Las unidades de flujo descendente de AET se destacaron rápidamente como el candidato obvio por varias razones, incluyendo el requisito mínimo absoluto para la altura del vacío del piso y ofreciendo una excelente distribución de enfriamiento, calefacción y ventilación de manera uniforme en todo el piso al tiempo que reducen el consumo de energía".

Un objetivo clave para la renovación era diseñar y construir un espacio de trabajo flexible que pudiera adaptarse a las necesidades cambiantes en el futuro. Los sistemas UfAC de AET proporcionan una flexibilidad mucho mayor que los sistemas de aire acondicionado basados ​​en el techo. Una vez que se instala un sistema de aire acondicionado de techo, no es posible reposicionar fácilmente los ventiladores.

El sistema instalado es intrínsecamente flexible, de diseño modular y se instalan a nivel del piso, lo que facilita su instalación, mantenimiento y reorganización para adaptarse a las necesidades cambiantes del espacio de trabajo. Los FantilesTM de AET se pueden reubicar fácilmente, lo que ofrece grandes ahorros al reconfigurar y adaptar el espacio de trabajo.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin