Seleccione su idioma

Presentan el nuevo sistema de destrucción de gases refrigerantes

Costa Rica. En las instalaciones de Holcim Costa Rica en Cartago, se inauguró el Sistema de destrucción de Gases refrigerantes gracias a una alianza entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la empresa Holcim, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La ceremonia de inauguración se realizó el pasado 26 de febrero.

El proyecto Gestión Responsable de Gases Refrigerantes inició desde el año 2014 y ha sido liderado por la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Holcim Costa Rica.

Según expresó la Viceministra de Gestión Ambiental, Celeste López, la iniciativa se ha venido trabajando como un legado para estas y las futuras generaciones en beneficio del clima y el ambiente global. "Como país firmante del Protocolo de Montreal, hemos estado implementando medidas cuyo objetivo es reducir el uso de refrigerantes agotadores de la capa de ozono y al mismo tiempo, impulsar proyectos y programas de manejo de refrigerantes, donde se promueve la aplicación de Buenas Prácticas de Servicio de Equipo de Refrigeración, destacó.

Al respecto, Shirley Soto, directora de Digeca, explicó que bajo este esquema la aplicación de los procesos de recuperación, reciclaje y reutilización de gases refrigerantes, ha permitido un adecuado manejo de estas sustancias, las cuales, en su mayoría, son agotadoras de la capa de ozono y todas tienen poder de calentamiento atmosférico.

- Publicidad -

"Desde el año 2014 se ejecutó un protocolo de pruebas para la destrucción de los principales gases refrigerantes que en el momento requerían una solución de disposición final", añadió.

Gracias al esfuerzo para ser líder en políticas geoambientales, la empresa Holcim se comprometió con el proyecto y facilitó las instalaciones con las que cuentan.

“Conscientes de que el principal reto de la sociedad es continuar su crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, a la vez de reducir el impacto ambiental al planeta, uno de nuestros principales enfoques en Holcim Costa Rica es adoptar acciones que permitan la optimización de los recursos, para continuar liderando en gestión y coprocesamiento de residuos. Esta alianza con el Minae y PNUD permite brindar una solución única y clave a las necesidades del país para gestionar estos pasivos ambientales como lo son los clorofluorocarbonos (CFCs)”, comentó Verónica Zigante, Representante de País Holcim Costa Rica.

Kifah Sasa, Oficial de Programas del PNUD, destacó el valor estratégico de las alianzas público- privadas para la aceleración del desarrollo y la aplicación de tecnologías limpias en el sector productivo nacional.

“PNUD apoya la gestión de alianzas entre grandes actores económicos como Holcim y el gobierno para acelerar el cumplimiento y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso aprovechamos la energía utilizada en procesos de fabricación de cemento en Holcim para la disposición final de los gases refrigerantes; innovamos en la forma de cómo la industria apoya metas nacionales; contribuimos con la acción climática del país al destruir 2720 kg de gases refrigerantes y evitar la emisión de 10 toneladas de gases de efecto invernadero nocivos a la atmósfera; finalmente ayudamos a gestar nuevas alianzas el pro de estos logros”, señaló Sasa.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin