Seleccione su idioma

Emergencia climática fue declarada por el Parlamento Europeo

Internacional. El Parlamento Europeo adoptó una resolución en la que declara una “emergencia climática y medioambiental” en Europa y a nivel global, la cual fue presentada ante la cumbre de la ONU sobre cambio climático que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre.

El texto también pide a la Comisión Europea que garantice que todas sus propuestas legislativas y presupuestarias tienen en cuenta el objetivo de limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5°C.

En una segunda resolución, la Cámara insta a la UE a presentar su estrategia para lograr la neutralidad de las emisiones tan pronto como sea posible, y para 2050 a más tardar, a la Convención de la ONU sobre cambio climático. Los eurodiputados también piden a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que incluya un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 55% para 2030 en el Pacto Verde europeo.

Varios países, administraciones locales y científicos han declarado ya que el planeta afronta una emergencia climática.

- Publicidad -

En cuanto al objetivo de alcanzar un balance neto de cero emisiones en 2050, la Comisión Europea ya ha presentado una propuesta en ese sentido, pero el Consejo Europeo no lo ha respaldado ante el rechazo de Polonia, Hungría y la República Checa.

Intensificar la reducción de las emisiones del transporte marítimo y la aviación
El Parlamento considera que los objetivos actuales de recorte de las emisiones en los sectores del transporte marítimo y la aviación son poco ambiciosos. En su opinión, todos los países deberían incluir a estos sectores en sus planes nacionales de contribución (NDC). Los eurodiputados también plantean la inclusión del sector marítimo en el sistema europeo de comercio de emisiones.

Más apoyo financiero a la lucha global contra el cambio climático
Los países de la UE deben al menos duplicar sus contribuciones al Fondo contra el cambio climático, señala el PE. Los Estados miembros son los principales proveedores de financiación pública contra el cambio climático y el presupuesto de la UE debería alinearse con sus compromisos internacionales.

Los eurodiputados advierten, además, que los compromisos anunciados por los países desarrollados no alcanzan el objetivo colectivo de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020.

Por último, hacen un llamamiento urgente a todos los países de la UE para que eliminen progresivamente todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles para 2020.

Resultado de las votaciones
La resolución en la que el Parlamento declara la emergencia climática y medioambiental fue aprobada con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. El texto sobre la cumbre del clima de Madrid recibió el apoyo de 430 eurodiputados, 190 votaron en contra y 34 se abstuvieron.

Fuente: Parlamento Europeo.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin