Seleccione su idioma

Monitoreo de enfriamiento en culinaria argentina

Argentina. Monitorear y coordinar las instalaciones de refrigeración a distancia, con acceso a los historiales de temperatura, protegiendo equipos y los alimentos allí almacenados, es ciertamente algo que facilita la gestión en el sector de la alimentación.

Por eso, el empresario Luciano Di Sarno, propietario del restaurante argentino El Ladrillo, pasó a utilizar el software supervisor Sitrad, desarrollado por Full Gauge Controls. La implementación del sistema, hecha hace cerca de diez años por él mismo – ingeniero electricista de formación – ya fue responsable tres veces de “salvar” los motores del establecimiento.

Sitrad es aplicado en las dos unidades del restaurante, especializados en las típicas empanadas argentinas y ubicados en la capital del país, Buenos Aires. Para Luciano, el hecho de recibir alertas en el celular cuando un equipo no está funcionando correctamente o hay algún tipo de modificación en los estándares establecidos, fue fundamental a la hora de la elección. “Pasamos a usar los productos de Full Gauge Controls, conectados a Sitrad, en el 2009. Además de las alarmas, utilizo mucho las curvas gráficas, y mi satisfacción fue tanta con los resultados y beneficios obtenidos que pasé a emplear los instrumentos también en mi otro emprendimiento, una fábrica de cervezas”, destaca.

Entre los productos usados en los restaurantes están cinco controladores de la línea TC-900 clock (actualmente TC-900E Log) – responsables de monitorear cinco cámaras frías –, dos termómetros TI-33 plus (actualmente TI-44E plus) – para medir la temperatura de la sala de máquinas, pues los motores están acondicionados separadamente – y también un Conv-32 (conversor que lo conecta todo a Sitrad). Luciano suele hacer la verificación de los datos recopilados por el software personalmente, con la ayuda de su padre: “Dos o tres veces fuimos capaces de impedir la quema de los motores gracias a las alarmas de temperatura y a la evolución de las curvas de los gráficos de inicio y parada”, resalta.

- Publicidad -

Sitrad puede ser implementado en empresas de diferentes tamaños y segmentos. El download es gratis (en www.sitrad.com/es) y no hay costo para utilización del sistema. Para acceder a las informaciones basta contar con un dispositivo (tablet, computadora o celular) conectado a Internet. Esto le otorga al usuario la posibilidad de verificar y corregir parámetros con seguridad, a cualquier hora y desde cualquier lugar, garantizando su tranquilidad y el buen funcionamiento de su negocio.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin