Seleccione su idioma

Unilever logra un 100% de energía renovable en los cinco continentes

Internacional. Unilever anunció que sus fábricas, oficinas, instalaciones de I + D, centros de datos, almacenes y centros de distribución en los cinco continentes, ahora funcionan con energía de red 100% renovable.

En la medida de lo posible, la transición de Unilever a la electricidad renovable se ha llevado a cabo mediante el apoyo al desarrollo de los mercados locales de energía renovable, con el 38% de su electricidad de red suministrada a través de acuerdos de compra de energía (PPA) corporativos y tarifas de electricidad verde.

Donde no ha sido posible hacer esto, Unilever ha comprado Certificados de Energía Renovable (REC), certificados negociados abiertamente vinculados a la generación de electricidad renovable.

Sam Kimmins, jefe de RE100 en The Climate Group, dijo: "Felicitaciones a Unilever: lograr el 100% de electricidad renovable en los cinco continentes significa que la compañía está avanzando rápidamente en su objetivo RE100 a medida que trabaja para convertirse en una compañía 'neutral en carbono' para 2030. A través de su membresía en RE100, compañías globales como Unilever están enviando una fuerte señal de demanda a los pocos mercados donde las energías renovables siguen siendo más difíciles de acceder. Quieren poder obtener electricidad renovable localmente a un precio asequible, y quieren hacerlo ahora”.

- Publicidad -

El anuncio se produjo antes de que Unilever subiera al escenario en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima de Nueva York y participara en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas, donde se une a los líderes del gobierno y las empresas para abogar por la importancia de limitar el aumento de la temperatura promedio mundial a 1.5 ° C - en línea con el Acuerdo de París.

El logro de Unilever es un paso significativo hacia su objetivo de convertirse en una compañía neutral en carbono antes de 2030. Unilever ha trabajado con socios de todo el mundo para generar electricidad renovable en sus propios sitios, con energía solar en uso en las instalaciones de Unilever en 18 países.

Marc Engel, director de cadena de suministro de Unilever, dijo: "La emergencia climática es uno de los desafíos más urgentes que todos enfrentamos. Nuestro equipo ha trabajado duro para asegurar contratos de energía renovable para nuestros sitios en los cinco continentes, acelerando la entrega de nuestros objetivos de energía 100% renovable.

Una contribución sustancial al anuncio proviene de la inversión de Unilever en programas de eficiencia energética, que han llevado a una reducción del consumo total de energía del 28% y a la reducción a la mitad de las emisiones de carbono por tonelada de producción desde 2008, así como a la introducción de -sitio de generación de electricidad solar.

No ha habido costos netos para llegar a este punto. Los ahorros que Unilever pudo generar a través de mecanismos como los PPA han contrarrestado los costos adicionales, aseguró la empresa.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin