Seleccione su idioma

Unilever logra un 100% de energía renovable en los cinco continentes

Internacional. Unilever anunció que sus fábricas, oficinas, instalaciones de I + D, centros de datos, almacenes y centros de distribución en los cinco continentes, ahora funcionan con energía de red 100% renovable.

En la medida de lo posible, la transición de Unilever a la electricidad renovable se ha llevado a cabo mediante el apoyo al desarrollo de los mercados locales de energía renovable, con el 38% de su electricidad de red suministrada a través de acuerdos de compra de energía (PPA) corporativos y tarifas de electricidad verde.

Donde no ha sido posible hacer esto, Unilever ha comprado Certificados de Energía Renovable (REC), certificados negociados abiertamente vinculados a la generación de electricidad renovable.

Sam Kimmins, jefe de RE100 en The Climate Group, dijo: "Felicitaciones a Unilever: lograr el 100% de electricidad renovable en los cinco continentes significa que la compañía está avanzando rápidamente en su objetivo RE100 a medida que trabaja para convertirse en una compañía 'neutral en carbono' para 2030. A través de su membresía en RE100, compañías globales como Unilever están enviando una fuerte señal de demanda a los pocos mercados donde las energías renovables siguen siendo más difíciles de acceder. Quieren poder obtener electricidad renovable localmente a un precio asequible, y quieren hacerlo ahora”.

- Publicidad -

El anuncio se produjo antes de que Unilever subiera al escenario en la ceremonia de apertura de la Semana del Clima de Nueva York y participara en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas, donde se une a los líderes del gobierno y las empresas para abogar por la importancia de limitar el aumento de la temperatura promedio mundial a 1.5 ° C - en línea con el Acuerdo de París.

El logro de Unilever es un paso significativo hacia su objetivo de convertirse en una compañía neutral en carbono antes de 2030. Unilever ha trabajado con socios de todo el mundo para generar electricidad renovable en sus propios sitios, con energía solar en uso en las instalaciones de Unilever en 18 países.

Marc Engel, director de cadena de suministro de Unilever, dijo: "La emergencia climática es uno de los desafíos más urgentes que todos enfrentamos. Nuestro equipo ha trabajado duro para asegurar contratos de energía renovable para nuestros sitios en los cinco continentes, acelerando la entrega de nuestros objetivos de energía 100% renovable.

Una contribución sustancial al anuncio proviene de la inversión de Unilever en programas de eficiencia energética, que han llevado a una reducción del consumo total de energía del 28% y a la reducción a la mitad de las emisiones de carbono por tonelada de producción desde 2008, así como a la introducción de -sitio de generación de electricidad solar.

No ha habido costos netos para llegar a este punto. Los ahorros que Unilever pudo generar a través de mecanismos como los PPA han contrarrestado los costos adicionales, aseguró la empresa.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin