Seleccione su idioma

Más de 70 países comprometidos en reducir emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050

Estados Unidos. Los anuncios importantes de los líderes del gobierno y del sector privado en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas realizada el pasado 23 de septiembre en Nueva York, impulsaron el ímpetu de la acción climática y demostraron un reconocimiento creciente de que el ritmo de la acción climática debe acelerarse rápidamente.

77 países se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050, mientras que 70 países anunciaron que impulsarán sus planes de acción nacionales para 2020 o han comenzado el proceso para hacerlo.

Más de 100 líderes empresariales realizaron acciones concretas para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París y acelerar la transición de la economía gris a la verde, incluidos los propietarios de activos con más de US$2 billones en activos y las compañías líderes con un valor combinado de más de US$2 billones.

Muchos países y más de 100 ciudades, incluidas muchas de las más grandes del mundo, anunciaron importantes y nuevos pasos concretos para combatir la crisis climática.

- Publicidad -

Muchos países más pequeños, incluidos los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados, se encontraban entre los que hicieron las mayores promesas, a pesar de que han contribuido menos al problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, al cerrar la Cumbre, dijo: “Han dado un impulso en el ímpetu, la cooperación y la ambición. Pero tenemos un largo camino por recorrer. Necesitamos planes más concretos, más ambición de más países y más empresas. Necesitamos que todas las instituciones financieras, públicas y privadas, elijan, de una vez por todas, la economía verde”.

Los líderes juveniles, incluida Greta Thunberg, llevaron a casa la urgencia de una mayor acción por parte de los líderes, y sus determinación de responsabilizarlos.

Entre los principales anuncios:
• Francia anunció que no celebraría ningún acuerdo comercial con países que tengan políticas contrarias al Acuerdo de París.
• Alemania comprometida con la neutralidad de carbono para 2050
• 12 países asumieron compromisos financieros con el Fondo Verde para el Clima, el mecanismo financiero oficial para ayudar a los países en desarrollo en prácticas de adaptación y mitigación para contrarrestar el cambio climático. Esto se suma a los recientes anuncios de Noruega, Alemania, Francia y el Reino Unido que recientemente han duplicado sus contribuciones actuales.
• El Reino Unido realizó hoy una importante contribución adicional, duplicando su financiamiento climático internacional en general a L11.6 mil millones para el período de 2020 a 2025.
• India se comprometió a aumentar la capacidad de energía renovable a 175 gw para 2022 y se comprometió a aumentar aún más a 450 GW, y anunció que 80 países se han unido a la Alianza Solar Internacional.
• China dijo que reduciría las emisiones en más de 12 mil millones de toneladas anuales y que buscaría un camino de crecimiento de alta calidad y desarrollo bajo en carbono.
• La Unión Europea anunció que al menos el 25% del próximo presupuesto de la UE se dedicará a actividades relacionadas con el clima.
• La Federación de Rusia anunció que ratificará el Acuerdo de París, elevando el número total de países que se han unido al Acuerdo a 187.
• Pakistán dijo que plantaría más de 10 mil millones de árboles en los próximos cinco años.

Fuente: Naciones Unidas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin