Seleccione su idioma

Solución inteligente de energía fotovoltaica a nueva planta solar en Chile

Chile. El nuevo parque solar para generación distribuida de la ciudad de Marchihue, en la provincia Cardenal Caro, en Chile, genera tres millones de watts (MW) de energía solar.

La instalación está integrada por más de nueve mil módulos policristalinos Tallmax TSM-PE14A de 330 watts y rastreadores horizontales Nclave SP160 en composición monofila, además de inversores de su socio Huawei y un software de control y monitoreo de la instalación que opera a través de La Nube.

El proyecto cuenta con las soluciones de la empresa Trina Solar, con base en su tecnología TrinaPro.

En Chile, Marchihue es una población del valle de Colchagua que pertenece a la provincia Cardenal Caro, en la VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins. El sitio donde se desarrolló la estación tiene un clima mediterráneo, con un verano caliente y seco, un invierno templado y lluvioso y una alta radiación solar que lo vuelve potencial para la planta, misma que se puso en funcionamiento en diciembre de 2018 y arrancó oficialmente operaciones en febrero de este año.

- Publicidad -

El proyecto fue desarrollado por la compañía CarbonFree Chile bajo el esquema de generación de energía distribuida a pequeña escala (PMGD, por sus siglas en inglés) para una potencia de 9 MW o menor. El servicio general de contratación de la ingeniería, suministros y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) corre a cargo de Eiffage Energía Chile y Trina Solar proporcionó la solución fotovoltaica inteligente Trina Pro.

TrinaPro es una solución fotovoltaica inteligente que está diseñada para proyectos de instalación solar a escala terrestre en montaña, infraestructuras flotantes y aplicaciones comerciales. Integra sistemáticamente tres componentes principales: módulos de alta eficiencia, sistema de rastreo solar confiable e inversor de corriente, logrando una innovación en hardware, software, proceso de servicio y plataforma en la Nube. En comparación con los sistemas fijos, esta tecnología incrementa la generación de energía en un 20%, lo que ha aumenta el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) del cliente entre un 1.5 y un 3%; mientras que a diferencia de un sistema de rastreador solar ensamblado, aumenta la generación de energía entre un 3 y un 7.5% y mejora el ROI del cliente entre un 0.5 y un 1%.

“La generación de energía solar esperada al año con este proyecto no es inferior a 6,444 MW (megawatts) por hora, y la reducción anual de emisión de dióxido de carbono que se espera lograr es de aproximadamente 46.39 millones de toneladas”, declaró Álvaro García-Maltrás, Director General para América Latina y el Caribe.

Por la optimización del equipo, el diseño del sistema y los altos estándares de supervisión de la construcción en el sitio, la confiabilidad del sistema de la nueva planta de energía de Chile también se garantiza en mayor medida con TrinaPro. Además, la innovación en los procesos de negocio que ofrece dicha tecnología brinda servicios de preventa, venta y postventa más profesionales y eficientes, así como una entrega de solución integral a los clientes. A través de la innovación del control inteligente y la plataforma en la Nube, la experiencia de uso y operación del cliente se mejora en gran medida.

“Con la saturación del sistema de transmisión de energía, el mercado de proyectos a gran escala en Chile se está contrayendo, por lo que ahora, el aún pequeño segmento de energía distribuida de MW se convertirá en la corriente principal en el futuro y nuestras soluciones fotovoltaicas inteligentes pueden contribuir a esa transformación y crecimiento de mercado en los países latinoamericanos”, agregó García-Maltrás.

Para el nuevo parque solar de Marchihue de Chile, Trina Solar proporcionó su solución fotovoltaica inteligente TrinaPro. Los módulos de alta eficiencia que ésta incluye se montaron en el sistema de rastreo monofila de Nclave Trina Solar, que permite seguir al sol en ángulos óptimos, recibiendo así la máxima luz solar y generando hasta un 20% de potencia adicional en condiciones estables.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin