Seleccione su idioma

Solución inteligente de energía fotovoltaica a nueva planta solar en Chile

Chile. El nuevo parque solar para generación distribuida de la ciudad de Marchihue, en la provincia Cardenal Caro, en Chile, genera tres millones de watts (MW) de energía solar.

La instalación está integrada por más de nueve mil módulos policristalinos Tallmax TSM-PE14A de 330 watts y rastreadores horizontales Nclave SP160 en composición monofila, además de inversores de su socio Huawei y un software de control y monitoreo de la instalación que opera a través de La Nube.

El proyecto cuenta con las soluciones de la empresa Trina Solar, con base en su tecnología TrinaPro.

En Chile, Marchihue es una población del valle de Colchagua que pertenece a la provincia Cardenal Caro, en la VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins. El sitio donde se desarrolló la estación tiene un clima mediterráneo, con un verano caliente y seco, un invierno templado y lluvioso y una alta radiación solar que lo vuelve potencial para la planta, misma que se puso en funcionamiento en diciembre de 2018 y arrancó oficialmente operaciones en febrero de este año.

- Publicidad -

El proyecto fue desarrollado por la compañía CarbonFree Chile bajo el esquema de generación de energía distribuida a pequeña escala (PMGD, por sus siglas en inglés) para una potencia de 9 MW o menor. El servicio general de contratación de la ingeniería, suministros y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) corre a cargo de Eiffage Energía Chile y Trina Solar proporcionó la solución fotovoltaica inteligente Trina Pro.

TrinaPro es una solución fotovoltaica inteligente que está diseñada para proyectos de instalación solar a escala terrestre en montaña, infraestructuras flotantes y aplicaciones comerciales. Integra sistemáticamente tres componentes principales: módulos de alta eficiencia, sistema de rastreo solar confiable e inversor de corriente, logrando una innovación en hardware, software, proceso de servicio y plataforma en la Nube. En comparación con los sistemas fijos, esta tecnología incrementa la generación de energía en un 20%, lo que ha aumenta el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) del cliente entre un 1.5 y un 3%; mientras que a diferencia de un sistema de rastreador solar ensamblado, aumenta la generación de energía entre un 3 y un 7.5% y mejora el ROI del cliente entre un 0.5 y un 1%.

“La generación de energía solar esperada al año con este proyecto no es inferior a 6,444 MW (megawatts) por hora, y la reducción anual de emisión de dióxido de carbono que se espera lograr es de aproximadamente 46.39 millones de toneladas”, declaró Álvaro García-Maltrás, Director General para América Latina y el Caribe.

Por la optimización del equipo, el diseño del sistema y los altos estándares de supervisión de la construcción en el sitio, la confiabilidad del sistema de la nueva planta de energía de Chile también se garantiza en mayor medida con TrinaPro. Además, la innovación en los procesos de negocio que ofrece dicha tecnología brinda servicios de preventa, venta y postventa más profesionales y eficientes, así como una entrega de solución integral a los clientes. A través de la innovación del control inteligente y la plataforma en la Nube, la experiencia de uso y operación del cliente se mejora en gran medida.

“Con la saturación del sistema de transmisión de energía, el mercado de proyectos a gran escala en Chile se está contrayendo, por lo que ahora, el aún pequeño segmento de energía distribuida de MW se convertirá en la corriente principal en el futuro y nuestras soluciones fotovoltaicas inteligentes pueden contribuir a esa transformación y crecimiento de mercado en los países latinoamericanos”, agregó García-Maltrás.

Para el nuevo parque solar de Marchihue de Chile, Trina Solar proporcionó su solución fotovoltaica inteligente TrinaPro. Los módulos de alta eficiencia que ésta incluye se montaron en el sistema de rastreo monofila de Nclave Trina Solar, que permite seguir al sol en ángulos óptimos, recibiendo así la máxima luz solar y generando hasta un 20% de potencia adicional en condiciones estables.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin