Seleccione su idioma

El mercado global de energía solar fotovoltaica regresa a un crecimiento de dos dígitos en 2019

Internacional. El mercado global de energía solar fotovoltaica (PV) se recuperará del crecimiento de un solo dígito en 2018 al 25 por ciento en 2019, alcanzando 129 gigavatios de instalaciones solares, según el proveedor de información comercial global IHS Markit.

Este crecimiento reavivado proviene principalmente de mercados fuera de China, que se prevé que aumentarán en un 43 por ciento en 2019. España, Vietnam y otros países tienen plazos de 2019 para la finalización de proyectos, ya que la caída de los precios de los módulos a fines de 2018 ha provocado un aumento de la demanda.

Dados los indicios actuales de actividad de desarrollo, China, el mayor mercado fotovoltaico del mundo, podría crecer un 2 por ciento en 2019, luego de alcanzar los 45 gigavatios en 2018. La mayoría de estas instalaciones se realizarán en la segunda mitad del año, según el último “Rastreo de instalaciones fotovoltaicas” de IHS Markit.

"En este momento, las perspectivas para China siguen siendo muy inciertas, ya que el nuevo esquema de soporte para PV aún no se ha anunciado", dijo Josefin Berg, gerente de investigación y análisis de IHS Markit. "Los planes para enfocar la política más en sistemas fotovoltaicos no subsidiados podrían retrasar el despliegue a corto plazo, a menos que se impongan plazos estrictos de construcción para estimular la demanda de 2019".

- Publicidad -

Se prevé que los Estados Unidos superarán a la India en 2019, para volver a convertirse en el segundo mercado fotovoltaico más grande. Como el 30 por ciento del crédito fiscal a la inversión (ITC) finaliza este año, algunos proyectos se apresurarán a cumplirlos. Sin embargo, las disposiciones de puerto seguro introducidas en 2018, que requieren una inversión del 5 por ciento para fines de 2019 para disfrutar de la tarifa completa de ITC, también han cambiado las instalaciones proyectadas de 2019 a años posteriores. "El aumento de la actividad de desarrollo de proyectos muestra que los años posteriores a 2019 estarán en auge", dijo Berg.

En la India, el impulso hacia precios de licitación más bajos, en un momento en que los componentes se han vuelto más costosos a través de los derechos de salvaguardia, ha retrasado varias licitaciones y podría sacudir el futuro mercado indio de energía solar fotovoltaica. Europa es la región con el mayor repunte en el último año, luego de que finalizó el precio mínimo de importación en los módulos. Las instalaciones crecieron un 23 por ciento en 2018, alcanzando los 12 gigavatios y se prevé que superen los 19 gigavatios en 2019. El revitalizado mercado de servicios públicos solo en España hace que las instalaciones alcancen casi el 60 por ciento del crecimiento en la región.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin