Seleccione su idioma

Institución educativa, reconocida con certificación LEED

Colombia. Los proyectos ambientales y sociales que organiza el Colegio Rochester a través de su Comité de Sostenibilidad, como sembrar en la huerta, construir un vivero de plantas nativas con botellas de plástico, adecuar un canal cercano para que el agua pueda fluir sin barreras y los mensajes que difunde a través de sus redes sociales paras crear conciencia ambiental, le valieron un reconocimiento LEED.

¿Qué hace al Rochester un colegio realmente sostenible? Bajo consumo de agua potable, dispone de una planta innovadora de tratamiento de aguas residuales con la que no se contaminen cuerpos de agua naturales y se recicle el agua; bajo consumo de energía eléctrica; producción de energía eléctrica fotovoltáica en dos arreglos de 20 KW; calentamiento inteligente con energía solar de las dos piscinas y los dos vestieres del centro acuático. Iluminación natural indirecta e iluminación automática LED de bajo consumo y sin mercurio, además de una vista preciosa desde cada aula.

Así mismo, dispone de temperatura y renovación de aire para bajo CO2, todo controlado automáticamente, aislamiento acústico entre espacios con pisos, cielorrasos y ventanas acústicas, mobiliario pedagógico de bosques reforestados que facilitan la conversación e interacción y pintura y pegantes que no contaminan el aire.

El pasado 6 de febrero, en las instalaciones del Colegio, al norte de Bogotá, se llevó a cabo una ceremonia no solo para conmemorar los 60 años de su fundación, sino también para recibir de manos de la doctora María Fernanda Londoño, Ministra de Minas y Energía, el reconocimiento por haberse consagrado como un colegio comprometido con el medio ambiente y el planeta.

- Publicidad -

Juan Pablo Aljure, Presidente de la Fundación Educativa Rochester, habló sobre la misión del colegio en estos años.“En el año 2000, el Consejo de Construcción Sostenible de los Estados Unidos, estableció el sistema de calificación Leed como una manera de definir y monitorear "edificios verdes”.  Leed (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de certificación de reconocimiento internacional donde la verificación es proporcionada por terceros y mide la manera como un edificio o comunidad se desenvuelve a través del tiempo. La certificación se obtiene gracias a un constante monitoreo de datos que son importantes, como por ejemplo, la eficiencia en consumos de energía, la eficiencia en consumos del agua, la reducción de las emisiones de CO2, la alta calidad de espacios interiores y ambientes sanos, la administración de los recursos y la sensibilización sobre sus impactos. La suite de sistemas de clasificación Leed está diseñada para abordar el ciclo de vida de los edificios.

Cada sistema de clasificación proporciona un marco conciso para identificar e implementar soluciones prácticas y medibles de construcción verde. Los puntos Leed se otorgan en una escala de 110 puntos, los cuales están ponderados para reflejar sus potenciales impactos ambientales. Un proyecto debe satisfacer requisitos específicos y obtener un número mínimo de puntos para ser certificadas. Los niveles de certificación, con base en el número de puntos, son: Certificado, Plata, Oro y Platino y el Colegio Rochester tiene la certificación Oro”.

“Para lograr la certificación LEED, la institución debió cumplir y soportar varios requerimientos exigidos por el USGBC. Está información está relacionada con la implementación de estrategias sostenibles en la ubicación del proyecto, la energía y la atmósfera, la eficiencia hídrica, los materiales y los recursos, la calidad del aire al interior de las edificaciones, la innovación en operaciones y los créditos regionales. Cada uno de los requerimientos tenían una serie de criterios que debían poseer evidencias concretas acerca de cómo el proyecto del Colegio cumple con lo solicitado por el USGBC con relación a mitigar los impactos en el entorno durante la construcción de las edificaciones.

Una vez se terminó la construcción y entramos en operación, en la Institución se empezó a  monitorear y tomar datos sobre su desempeño a través del tiempo y a redactar una serie de documentos y políticas sostenibles con las cuales el Rochester se responsabiliza sobre su efectividad en la implementación del sistema de gestión ambiental”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin