Seleccione su idioma

Refriaméricas se hará en simultánea con Tecnoedificios y la Cumbre Gerencial de Seguridad ALAS

Estados Unidos. Los principales actores de las industrias de HVAC/R, seguridad y Facility Management se reunirán los días 26 y 27 de junio en Miami para compartir conocimientos, hacer contactos de negocios y actualizarse en las tecnologías más novedosas y las principales tendencias que vienen para el el 2019 a las Américas.

Por primera vez en toda su historia, Refriaméricas y Tecnoedificios llegan a Miami. Los días 26 y 27 de junio se dispondrán más de 3.500 m2 para la exhibición de estos dos congresos y feria comercial que en su décimo sexta y décima edición, respectivamente, estarán llenas de novedades.

Refriaméricas ofrecerá 2 días de programación académica, visitas técnicas y una feria con las compañías de mayor reconocimiento en el mercado.

"Estoy muy contento porque Refriaméricas finalmente llega a Miami que es la capital de Latinoamérica. Es el mejor lugar para reunir a diferentes países de la región en un solo lugar. Además, Miami tiene un poco de las cosas que a nosotros como Asociación nos gustaría mostrarle a los contratistas, fabricantes y distribuidores en América Latina", menciona Guitze Messina, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Distribuidores de Calefacción, Aire Acondicionado y Refrigeración (HARDI) México, asociación aliada de Refriaméricas.

- Publicidad -

Durante los dos días de programación académica, los asistentes al congreso Refriaméricas podrán aprender y ampliar su conocimiento sobre:

  • Ventilación en parqueaderos y sistemas de sobrepresión
  • Chillers
  • Calidad de Aire Interior
  • Enfriamiento evaporativo
  • Análisis de condiciones climáticas
  • Compresores en diferentes condiciones
  • Fallas en sistemas de refrigeración
  • Ejecución de proyectos de cuartos fríos

Tecnoedificios también ofrecerá a sus asistentes una experiencia insuperable ya que el congreso internacional que brinda​ herramientas para una mejor operación y administración de todo tipo de edificaciones, así como espacios de aproximación a las tecnologías que hacen posible mejor la calidad de vida de los usuarios​, y la eficiencia de los edificios tendrá su espacio de exhibición y dos días de congreso académico en el Miami Airport Convention Center.

Más de 25 conferencistas y 10 años de experiencia y crecimiento destacan a Tecnoedificios como un evento único en su tipo, el cual reúne en un mismo lugar al liderazgo latinoamericano de Facility Management. “Cada asistente desde su perspectiva de usuario final, fabricante, distribuidor o integrador nos enriquece con su presencia”, Sandra Camacho, project manager.
Tecnoedificios, además, celebrará la edición número 3 del Concurso Facility Manager del Año, que busca destacar la labor de los facility managers de las Américas.

En el programa académico de dos días, diseñado por Tecnoedificios, los asistentes encontrarán charlas con expertos internacionales y experimentados profesionales en Facility Management, enfocados en temas como:

  • Operación de edificios
  • Integración de edificios
  • Sustentabilidad
  • Ahorro de energía
  • Climatización
  • Seguridad

Finalmente, se llevará a cabo el congreso para los líderes y gerentes de seguridad de las Américas. La Cumbre ALAS, principal evento de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, llega a su novena edición, y como siempre, estará llena de actividades innovadoras.

En esta versión, el evento contará con más de 2.500 m2 de área de exhibición, más de 10 conferencistas internacionales, se llevará a cabo la quinta entrega de los Premios ALAS a la Seguridad en América Latina y se encontrarán más de 300 líderes de seguridad de la región en un mismo lugar. Además, contará con la actividad: Alegría, la Fiesta Latina.

La Cumbre Gerencial ALAS ha sido durante 8 años el espacio de networking, actualización y profesionalización del sector de la seguridad. Durante dos días de congreso se reunirán los profesionales y marcas líderes de la seguridad en las Américas.

- Publicidad -

Ahora, con la alianza entre ALAS y Latin Press para su organización, los asistentes podrán percibir el crecimiento del evento, de este modo lo expresa Alberto Álvarez, CEO de la Asociación: “Es un buen negocio para todos. Ambas partes construyen sobre sus fortalezas. Queremos dar un mejor valor tanto a los asistentes como a los expositores".

Los tres eventos ofrecen ingreso gratis a la feria para los profesionales del sector que quieran visitar la exhibición de productos y servicios de más de 100 expositores. El registro online estará habilitado a partir del 26 de marzo en:

https://www.refriamericas.com/es/
https://www.tecnoedificios.com/es/
https://www.cumbrealas.com/es/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin