Seleccione su idioma

Egipto cuenta con la planta de energía solar más grande del mundo

Internacional. Ya está en funcionamiento la más grande planta de energía solar del mundo que está ubicada en Egipto, donde el gobierno planea generar hasta 1,8 gigavatios de sol, lo que reduce la dependencia de la nación árabe más poblada de combustibles fósiles sucios y caros.

La planta fue desarrollada por la empresa alemana Ib Vogt GmbH y una compañía local llamada Infinity Solar S.A.E. La instalación de 64 megavatios es la primera de las 32 unidades que el gobierno apunta para la construcción en el parque Benban Solar en la provincia de Asuán, en el sureste. El proyecto, con todas las plantas, se completará este año a un costo de US$2.8 mil millones.

"En esta planta, tenemos 200,000 paneles solares y 780 rastreadores solares que permiten que los paneles se muevan hacia la posición solar a lo largo del día", dijo Amine el-Edghiri, gerente del proyecto de Ib Vogt, durante un recorrido por los medios de comunicación de la instalación 650 kilómetros ( 400 millas) al sur de El Cairo en los márgenes del desierto de Nubia. Los módulos fotovoltaicos distribuidos en 95 hectáreas (235 acres) pueden producir suficiente energía para abastecer a 20,000 hogares, dijo el-Edghiri.

Egipto actualmente produce más del 90 por ciento de su energía de petróleo y gas natural, según datos de Bloomberg New Energy Finance. El parque solar Benban, junto con otros proyectos en planificación, debería ayudar a Egipto a reducir su uso de hidrocarburos, ya que los objetivos del país generan 20 por ciento de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2022.

- Publicidad -

Importaciones de energía
Anteriormente un exportador de gas, Egipto ahora debe importar gas natural licuado, o GNL, a un alto costo para satisfacer sus necesidades energéticas. Los nuevos yacimientos de gas que han comenzado a producir, incluido el gigantesco yacimiento de Zohr en alta mar operado por Eni SpA, deberían ayudar al país a cerrar su brecha de suministro, recortar sus facturas de importación y quizás incluso reanudar las exportaciones. Los proyectos de energía solar y eólica ayudarán a transformar el menú de opciones energéticas del país.

Las fuentes renovables son "una de las fuentes más importantes", dijo el ministro de Electricidad de Egipto, Mohamed Shaker, en el evento de inauguración. "Tuvimos muchos apagones, y una de las razones fue que tuvimos una gran distorsión en nuestra combinación de energía y solíamos depender en gran medida de los productos de combustible y gas natural", dijo.

La primera ronda de tarifas de alimentación de Egipto para la energía solar llevó a la instalación de menos de 200 megavatios de proyectos, de varios gigavatios de aplicaciones, debido a términos comerciales que muchos inversores consideraron onerosos. El gobierno modificó sus términos en la segunda fase del programa de tarifas, incluido un cambio para permitir el arbitraje internacional, para tratar de atraer a un mayor número de prestamistas e inversionistas extranjeros.

La segunda fase fue más exitosa, con muchos proyectos asegurando financiamiento. Las mejoras en la tecnología que hacen que sea rentable para los inversionistas explotar la abundante luz solar del país también hicieron una diferencia.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin