Seleccione su idioma

Abren registro para nueva versión de la Certificación LEED

Internacional. El US Green Building Council (USGBC) anunció que su nueva versión del programa de construcción ecológica LEED: LEED v4.1, está abierta para el registro de nuevos proyectos de construcción, así como espacios interiores con el sistema de raiting LEED v4.1 BD + C y LEED v4 .1 ID + C.

"El sello distintivo de LEED es la "mejora continua", y eso es exactamente a dónde vamos con LEED v4.1", dijo Mahesh Ramanujam, presidente y CEO de USGBC. "LEED v4.1 está configurado para elevar el listón. Es el sistema LEED más completo, colaborativo, accesible y efectivo hasta la fecha. Desde mejorar el rendimiento energético hasta enfatizar la salud humana y el diseño de edificios integradores, LEED está animando a los equipos de proyectos a operar más allá del status quo".

El objetivo de LEED v4.1 es hacer que el sistema de calificación sea más accesible para más proyectos basados en las lecciones aprendidas de los equipos de proyectos LEED v4. Esta nueva versión beta actualiza los umbrales de rendimiento y los estándares a los que se hace referencia para garantizar que LEED siga siendo el estándar de liderazgo global para edificios ecológicos y continúe expandiendo el mercado para LEED. Los cambios también abogan por un mejor desempeño a lo largo de la vida útil de los edificios, recompensa a los líderes en función de su desempeño e incorpora informes de desempeño para permitir a los propietarios de edificios realizar un seguimiento del progreso hacia los objetivos ambientales, sociales y de gobierno. Actualmente, hay más de 96,200 proyectos comerciales que participan en LEED en 167 países y territorios.

"LEED v4.1 tiene como objetivo abordar los desafíos a los que se enfrentan los proyectos cuando persiguen sus objetivos de sostenibilidad", dijo Melissa Baker, vicepresidente senior de USGBC. "BD + C actualiza los estándares de referencia para fomentar el liderazgo y responde a los comentarios del mercado. Las actualizaciones de ID + C reflejan a BD + C, al tiempo que se enfocan en la experiencia de los proyectos de realidades a medida que interactúan con su base".

- Publicidad -

"A medida que el mercado global de la construcción ecológica ha evolucionado, debemos evolucionar con él", agregó Ramanujam. "El corazón de los esfuerzos de la comunidad de construcción ecológica debe ir mucho más allá de la construcción y la eficiencia, y los materiales que conforman nuestros edificios. Debemos profundizar más y enfocarnos en lo que más importa dentro de esos edificios: los seres humanos. Y esto es lo que LEED v4.1 se esfuerza por lograr. El estándar que estamos más comprometidos a elevar es el de la calidad de vida en sí misma, para cada miembro de esta comunidad y en poblaciones que abarcan todos los rincones del planeta".

Enfocado en la implementación, LEED v4.1 es una herramienta accesible, fácil de usar y ágil. Para participar, los usuarios pueden registrarse utilizando LEED Online, revisar la Guía Beta LEED v4.1 y descargar el sistema de clasificación LEED v4.1. También están disponibles los últimos videos educativos y seminarios en línea en línea con expertos en la materia de USGBC. El personal de USGBC también está disponible para reunirse en persona en cualquiera de los 2019 Greenbuild y eventos regionales.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin