Seleccione su idioma

Abren registro para nueva versión de la Certificación LEED

Internacional. El US Green Building Council (USGBC) anunció que su nueva versión del programa de construcción ecológica LEED: LEED v4.1, está abierta para el registro de nuevos proyectos de construcción, así como espacios interiores con el sistema de raiting LEED v4.1 BD + C y LEED v4 .1 ID + C.

"El sello distintivo de LEED es la "mejora continua", y eso es exactamente a dónde vamos con LEED v4.1", dijo Mahesh Ramanujam, presidente y CEO de USGBC. "LEED v4.1 está configurado para elevar el listón. Es el sistema LEED más completo, colaborativo, accesible y efectivo hasta la fecha. Desde mejorar el rendimiento energético hasta enfatizar la salud humana y el diseño de edificios integradores, LEED está animando a los equipos de proyectos a operar más allá del status quo".

El objetivo de LEED v4.1 es hacer que el sistema de calificación sea más accesible para más proyectos basados en las lecciones aprendidas de los equipos de proyectos LEED v4. Esta nueva versión beta actualiza los umbrales de rendimiento y los estándares a los que se hace referencia para garantizar que LEED siga siendo el estándar de liderazgo global para edificios ecológicos y continúe expandiendo el mercado para LEED. Los cambios también abogan por un mejor desempeño a lo largo de la vida útil de los edificios, recompensa a los líderes en función de su desempeño e incorpora informes de desempeño para permitir a los propietarios de edificios realizar un seguimiento del progreso hacia los objetivos ambientales, sociales y de gobierno. Actualmente, hay más de 96,200 proyectos comerciales que participan en LEED en 167 países y territorios.

"LEED v4.1 tiene como objetivo abordar los desafíos a los que se enfrentan los proyectos cuando persiguen sus objetivos de sostenibilidad", dijo Melissa Baker, vicepresidente senior de USGBC. "BD + C actualiza los estándares de referencia para fomentar el liderazgo y responde a los comentarios del mercado. Las actualizaciones de ID + C reflejan a BD + C, al tiempo que se enfocan en la experiencia de los proyectos de realidades a medida que interactúan con su base".

- Publicidad -

"A medida que el mercado global de la construcción ecológica ha evolucionado, debemos evolucionar con él", agregó Ramanujam. "El corazón de los esfuerzos de la comunidad de construcción ecológica debe ir mucho más allá de la construcción y la eficiencia, y los materiales que conforman nuestros edificios. Debemos profundizar más y enfocarnos en lo que más importa dentro de esos edificios: los seres humanos. Y esto es lo que LEED v4.1 se esfuerza por lograr. El estándar que estamos más comprometidos a elevar es el de la calidad de vida en sí misma, para cada miembro de esta comunidad y en poblaciones que abarcan todos los rincones del planeta".

Enfocado en la implementación, LEED v4.1 es una herramienta accesible, fácil de usar y ágil. Para participar, los usuarios pueden registrarse utilizando LEED Online, revisar la Guía Beta LEED v4.1 y descargar el sistema de clasificación LEED v4.1. También están disponibles los últimos videos educativos y seminarios en línea en línea con expertos en la materia de USGBC. El personal de USGBC también está disponible para reunirse en persona en cualquiera de los 2019 Greenbuild y eventos regionales.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin