Seleccione su idioma

Informe sobre resiliencia en edificios y sus avances en sostenibilidad

Internacional. Danfoss publicó un informe que explora el camino hacia los edificios resilientes. El informe, que fue desarrollado en conjunto con el Departamento de Ingeniería Arquitectónica de la Universidad del Estado de Pennsylvania, explora el desafío de la resiliencia y su intersección con la eficiencia energética, en el contexto de una demanda general de sostenibilidad.

Según el informe, las formas del desafío de la resiliencia son potencialmente diversas, incluidos el cambio climático, las pandemias de enfermedades, las fluctuaciones económicas y el terrorismo. Y las comunidades, específicamente las áreas urbanas que se espera que alberguen a casi el 70 por ciento de la población de la Tierra para 2050, no fueron diseñadas para manejar los impactos.

Tradicionalmente, el entorno construido fue diseñado para ser a prueba de fallas. Pero, el informe afirma que, a medida que los eventos catastróficos se vuelven más intensos y más frecuentes, ya no es posible la protección contra fallas; la infraestructura, en cambio, debe diseñarse para que sea segura de fallar, redefiniendo la estrategia de infraestructura para integrar elementos de sostenibilidad y una nueva concepción de edificios de alto rendimiento.

Los edificios bien diseñados y los controles efectivos pueden ayudar a mantener las temperaturas de los edificios de manera indefinida, o por un período muy importante, a pesar de los apagones prolongados, y la digitalización vinculada a la calefacción y la refrigeración será fundamental para optimizar el consumo de energía en los edificios.

- Publicidad -

Scott Foster, director de la división de energía sostenible de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, escribió en el prefacio del informe: “La resiliencia se ha convertido en parte integral de la calidad de vida en el entorno construido y, por consiguiente, es un elemento importante en la ecuación de energía sostenible en general. Será imposible cumplir nuestros objetivos globales de carbono o los objetivos de la Agenda 2030 sin abordar con éxito el desafío de la resiliencia, que es en esencia una dimensión de la crisis de sostenibilidad global que ahora define la agenda de acción internacional".

Priorizar y enfrentar el complejo desafío de la resiliencia requerirá la participación de una variedad de partes interesadas, incluidos los gobiernos locales y nacionales, que deben adoptar políticas para desarrollar planes climáticos y energéticos a largo plazo.

El Dr. Sez Atamturktur, el Dr. James Freihaut y el Dr. Gregory Pavlak del Departamento de Ingeniería Arquitectónica de la Universidad de Penn State contribuyeron al informe.

Fuente: Danfoss.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin