Seleccione su idioma

Bitzer incluye códigos QR en sus repuestos para evitar la piratería

Internacional. Como medida en la lucha contra la piratería de productos, Bitzer informó que ha agregado códigos QR al embalaje de sus piezas de repuesto originales. Al escanear el código, los usuarios pueden verificar la autenticidad de sus productos y obtener más información relevante.

“Los piratas de productos no solo venden compresores falsificados, sino también aceites falsos y repuestos falsos. Bitzer ha estado monitoreando este desarrollo y mejorando continuamente las medidas para enfrentar este problema conocido y proteger a sus clientes. Los compresores Bitzer han sido equipados con códigos QR para una verificación de autenticidad durante años; este servicio ahora también se incluirá en la mayoría de los repuestos originales Bitzer”, dice el comunicado oficial de la empresa.

La empresa dice que el código QR protege contra falsificaciones ya que contiene información que solo Bitzer puede proporcionar. Cada código QR está vinculado a la parte específica y al paquete en el que se incluye. Al escanear el código, los clientes reciben la descripción y la imagen de la pieza respectiva, el número de parte, los datos de protección específicos de Bitzer, así como el acceso directo a la documentación correspondiente en el Software de repuestos Eparts.

Análisis de falsificación
Bitzer explica que los primeros signos de falsificaciones a menudo ya son visibles en el embalaje. Estos primeros consejos pueden incluir una mala alineación de la impresión del logotipo, diferentes esquemas de color del logotipo de Bitzer o una caja de cartón de menor calidad. Las piezas de repuesto falsas muestran riesgos de bajo rendimiento debido a las dimensiones incorrectas, así como a los materiales, el mecanizado y el acabado deficientes.

- Publicidad -

El uso de piezas de repuesto no originales pone en riesgo la seguridad y la confiabilidad del compresor: pueden ocasionar daños importantes y causar la avería del compresor.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin