Seleccione su idioma

Estudio en consumidores sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Internacional. Una encuesta reciente realizada por la empresa Gartner, Inc. revela que ahorrar tiempo y dinero son las principales razones por las cuales los consumidores usarían inteligencia artificial (IA – siglas en inglés).

"La IA es una de las tecnologías que los consumidores consideran beneficios tangibles y más 'serios', en lugar de socializar, proyectar su propia imagen y divertirse, tres razones comunes para usar otras tecnologías personales", dijo Stephanie Baghdassarian, directora de investigación de Gartner.

El 58% de los encuestados dijeron que usarían IA si les ayuda a ahorrar tiempo al hacerse cargo de algunas tareas. El 53% dijo que usaría IA si les ayuda a ahorrar dinero. "Podemos pensar que la AI puede buscar la mejor oferta para una compra específica, o encontrar la mejor ruta para un destino en particular, lo que permite ahorrar dinero en pagos de peaje y combustible", dijo la Sra. Baghdassarian.

El 47% usaría IA si les brindara un acceso más fácil a la información, como las direcciones de viaje y transporte y los detalles de su consumo diario de bienes.

- Publicidad -

Los consumidores son incómodos con la emoción AI
"Los consumidores están listos para una nueva relación con las tecnologías de IA, pero tienen claras preferencias sobre cómo quieren que esa relación ocurra", dijo Anthony Mullen, director de investigación de Gartner.

La encuesta también encontró que más del 70% de los encuestados se sienten cómodos con la inteligencia artificial analizando sus signos vitales, y con la identificación de AI de las funciones faciales y de voz para mantener las transacciones seguras.

Sin embargo, cuando se trata de inteligencia artificial que examina las emociones en las voces o las expresiones faciales, el 52 por ciento de los encuestados no quiere que AI analice sus expresiones faciales para entender cómo se sienten. Además, el 63 por ciento no quiere que AI tome un enfoque de escucha siempre activo para llegar a conocerlos mejor.

"No todos los consumidores tienen los mismos motivos para dejar que AI los observe", dijo la Sra. Baghdassarian. "A los Millennials les importa que AI los comprenda mejor y que adapten las interacciones según lo que hacen, sienten y necesitan. Los baby boomers buscan protección y seguridad cuando dejan que AI los observe. La Generación X está cerca de la generación del milenio en términos de la actitud hacia la inteligencia artificial, entendiendo sus necesidades, y cerca de la generación del baby boom cuando se trata de la seguridad ".

La privacidad es una preocupación
Cuando se trata de privacidad, los consumidores son escépticos sobre el uso de la inteligencia artificial y les preocupa lo que pueda significar.

"65% de los encuestados creen que AI destruirá su privacidad, en lugar de mejorarla", dijo el Sr. Mullen. "A medida que se acelere el cambio para comunicarse con los sistemas, desde los humanos hasta las máquinas, los líderes de TI deben adaptar los enfoques de AI al compromiso del cliente por persona a persona a fin de atender a diferentes vistas y preferencias. Además, deben respetar la privacidad del usuario y usar herramientas de IA para respaldar los objetivos de privacidad y transparencia".


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin