Seleccione su idioma

Tecnología de Full Gauge Controls para monitorización de la red

Brasil. Un dispositivo de Full Gauge Controls viene operando con satisfacción en una de las más importantes empresas de refrigeración comercial de Brasil, el cual ha ayudado a sus clientes a evitar los perjuicios causados por problemas en la red eléctrica con una solución simple y económica.

Plotter-Racks, con sede en Curitiba, Brasil, hace cuestión de instalar el PhaseLog E plus en todos los racks y cuadros que dejan su parque fabril. El dispositivo, producido por Full Gauge Controls, es específico para la monitorización de la calidad de la energía eléctrica y para la protección de todo tipo de equipamiento. Cuando es conectado al Sitrad, software de gerenciamiento remoto de la marca, ofrece una solución completa y segura para los clientes.

“El producto es muy bueno, por eso, lo utilizamos en todo: desde racks de refrigeración, hasta en los tableros de los equipos, para proteger cargas trifásicas, como ventiladores, bombas, compresores, entre otros”, destaca el Gerente de Ingeniería de Productos Electrónicos de la empresa, Northon Paulo Leal.

Además de fabricar e instalar, Plotter-Racks también ofrece el servicio de asistencia técnica. Con esto, es común que el equipo reciba cuestionamientos cuando una carga desarma u ocurre la quema de algún ítem en las máquinas, por ejemplo.

- Publicidad -

“Nuestros clientes gustan mucho del PhaseLog E plus porque además de proteger al equipo, también es posible verificar directamente en el display el estatus del suministro de energía, como los niveles de tensión, posibles errores en la secuencia o falta de fase y asimetrías modulares y angulares”, explica. Leal destaca también la importancia de la memoria interna del aparato, que permite guardar los datos para su posterior evaluación.

PhaseLog E plus almacena los valores de tensión de cada fase de la red eléctrica, en períodos de tiempo determinados por el usuario. Esta función, unida al uso del Sitrad, permite que el equipo analice la calidad de la energía que llega hasta el cliente y pueda averiguar dónde está el problema. “Con relación al Sitrad, usamos principalmente la parte de elaboración de informes, para que todos puedan tener una mejor visualización de las informaciones, lo que nos ayuda en la resolución de las cuestiones”, enfatiza.

Verificar la calidad de la energía eléctrica que llega hasta su establecimiento comercial es algo de extrema importancia.

Independiente del segmento, alteraciones en el suministro pueden significar desde daños para los equipos (que muchas veces tienen un alto costo de mantenimiento y reposición) hasta la pérdida de los más diversos tipos de materias primas. Instalar el PhaseLog E plus significa contar con algo más que un relé falta de fase. Significa proteger los equipos eléctricos contra variaciones de tensión, asimetría angular y modular, falta de fase e inversión en la secuencia de fases, además de las ventajas que implica poseer un reloj de tiempo real, memoria interna y comunicación con el Sitrad para el acompañamiento y alteración de datos vía Internet.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin