Seleccione su idioma

LG inauguró academia de aire acondicionado

Colombia. LG inauguró recientemente su academia, ‘LG Air Conditioning Academy Colombia’, un espacio educativo que servirá para capacitar a personas de varias especialidades que de forma directa o indirecta lleguen a tener relación con los sistemas para aire acondicionado residencial, comercial o industrial; entre ellas, arquitectos, constructores, ingenieros, docentes, técnicos entre otros.

La academia de LG está ubicada en Bogotá, presenta cinco espacios, cuatro de ellos son talleres teórico-prácticos. En estos se darán clases con una metodología donde a partir de la experiencia directa con las diferentes líneas de producto, los asistentes obtendrán conocimientos más sólidos. También hay un salón para dictar sesiones teóricas.

La academia presentará temas como regulación, impacto medioambiental, selección correcta de equipos, instalación, mantenimiento, entre otros. Con personal de planta dedicado a la capacitación, se espera superar las más de 1.000 personas entrenadas, entre junio y diciembre de 2018.

Página oficial de la academia de Aire Acondicionado de LG Electronics Colombia: https://b2bmkt.lge.com/academiabogota

- Publicidad -

 “Una de las situaciones que presenta el sector, es que alrededor del 50% de las personas obtienen sus conocimientos sobre manejo y cuidado de aires acondicionados de forma empírica, por lo que estamos dando los conocimientos y herramientas necesarias, para lograr la vida útil y eficiencia con la que los productos fueron diseñados”, indicó Fernando Rodríguez, Gerente de la división de Aire Acondicionado y Energía de LG Electronics.

Adicionalmente, como incentivo para los estudiantes, se dictarán clases de ingenierías de las universidades e instituciones de educación técnica y aquellos que tengan las mejores notas serán recomendados por LG con empresas del sector.

El objetivo es impartir los conocimientos necesarios para la aplicación, instalación y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado. Esta labor es necesaria, considerando que en climas cálidos los edificios comerciales consumen el 60% de la energía y el 20% de la energía mundial se gasta en estos sistemas.

“Se debe tener en cuenta que las estimaciones sobre equipos ineficientes y con refrigerantes que afectan la capa de ozono supera más del 50% de los equipos instalados actualmente. Las recomendaciones de los protocolos sobre el medio ambiente de Montreal y Kioto obligan desde el año 2005 a eliminar equipos con baja eficiencia y que usen refrigerantes dañinos. Es decir, Colombia se encuentra muy retrasada en la actualización de sus equipos para aire acondicionado”, indicó Fernando Rodríguez.

Se estima que en Colombia se venden cerca de 200.000 unidades de aire acondicionado al año. Un sector en el que aumenta las ventas aproximadamente en un 7% y genera alrededor de 60.000 empleos, según informó la Asociación Colombiana del Acondicionamiento de Aire y Refrigeración (Acaire).

“El objetivo de ‘LG Air Conditioner Academy’ es profesionalizar la industria de los aires acondicionados en Colombia y, de esa manera, suministrar capacitación constante ante las necesidades de ingenieros, arquitectos, técnicos, instaladores, operarios y consultores, de una forma directa y personalizada”, agregó Rodríguez.

Página oficial de la academia de Aire Acondicionado de LG Electronics Colombia: https://b2bmkt.lge.com/academiabogota

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

6 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin