Seleccione su idioma

Consejos de Cadena de Frío para transporte de alimentos

Internacional. Thermo King presentó una serie de recomendaciones para mantener la calidad ideal de los alimentos, en donde la refrigeración juega un papel fundamental para el sector de restaurantes.

Y la calidad de alimentos ante una fuerte afluencia, sino es que la más fuerte, está totalmente relacionada con el manejo de una mayor cantidad de alimentos, así que ante esta situación, ¿cómo podrían asegurarse los restauranteros de tener la variedad y cantidad de alimentos que se requiere y con la calidad adecuada? ¿Cómo es que éstos pueden viajar miles de kilómetros días antes para que todo esté fresco y listo el gran día? No todos los alimentos vienen del mismo lugar, ni tampoco tienen el mismo requerimiento de temperatura, por lo que el manejo y transportación deben contar con temperaturas distintas:

•    Cremas heladas –20ºC.
•    Pescados, moluscos, crustáceos congelados o ultracongelados –18ºC.
•    Productos ultracongelados –18ºC.
•    Mantequilla congelada –10ºC.
•    Resto de productos congelados –12ºC.
•    Despojos rojos +3ºC.
•    Mantequilla +6ºC.
•    Productos de caza + 4ºC.
•    Leche en cisternas +4ºC.
•    Leche industrial +6ºC.
•    Productos lácteos refrigerados +4ºC.
•    Pescados, moluscos y crustáceos en hielo fundente o a temperatura de hielo fundente.
•    Carne y preparados de carne (excepto despojos rojos) +7ºC.
•    Aves y conejos +4ºC.

El medio de transporte de estos productos debe contar con una correcta logística para que no exista merma o desperdicio, pero más aún, una mala experiencia para el consumidor, que impacta directamente a la marca, pero también a quien lo ofrece, como en este caso podría ser el restaurante. Durante 2017, se registraron varios casos por intoxicación con alimentos, principalmente pollo y mariscos (sushi). Es por ello que la cadena de frío en perecederos es de suma importancia para que la carga pueda llegar hasta nuestras manos.

- Publicidad -

De acuerdo con Thermo King para que todo este proceso sea exitoso, es necesario cuidar algunos aspectos:

• Contar con la temperatura adecuada en el momento de la carga al transporte refrigerado para alimentos, para su correcta conservación.

• Mantener en perfecto estado la cámara de refrigeración del vehículo, con la finalidad de proteger los productos del calor del exterior.

• Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada, especialmente con referencia a la duración y frecuencia de las aperturas de puertas de la cámara de refrigeración y procurar que la descarga se realice en el menor tiempo posible.

• Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración, en este punto es importante contar con unidades refrigeradas de transporte con tecnología de última generación como las bobinas con condensador de microcanal en lugar de las tradicionales bobinas de tubo y aleta.

• Contemplar sistemas de control de temperatura de transporte construidos para recorrer grandes distancias, no importando el tipo de transporte -ferrocarril, marino, camión o remolque-.

• Hacer uso de soluciones comprobadas para el mantenimiento y control que la industria restaurantera y alimentaria en México exige para la correcta entrega de perecederos.

- Publicidad -

Hoy la industria del transporte refrigerado brinda diversas soluciones en donde la tecnología está jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios consigan los objetivos de entrega de sus productos en las condiciones requeridas y en el tiempo justo para cumplir con la demanda nacional.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin