Seleccione su idioma

Energía solar en México podría cubrir un 35% de la demanda eléctrica en 2024

México. Según un análisis realizado por la empresa Enlight, la energía solar en México se está volviendo cada vez más competitiva frente a las fuentes tradicionales de energía como la que provee CFE, debido a la alta demanda de los consumidores particulares y empresas.

La instalación de paneles solares, conformadas por las celdas fotovoltaicas se ha maximizado en los últimos años, logrando que la energía solar en México se haya incluso regulado debido al crecimiento de su autoconsumo.

Para aprovechar al máximo la energía solar en México, la empresa explica que es importante conocer su latitud para ubicar los paneles solares con una orientación que tenga mayor capacidad para absorber dicha energía.

Gracias a los sistemas interconectados entre los paneles solares y la red eléctrica de la CFE se puede aprovechar la energía solar en México. Esta manera de generar energía poco a poco va reemplazando los sistemas de almacenamiento ya que por su configuración, ha logrado que su implementación sea más económica porque se elimina el uso de las costosas baterías.

- Publicidad -

Al hablar de la energía solar en México es habitual que un consumidor particular se pregunte cuál es el beneficio de instalar paneles solares en su hogar si paga más de 2,500 pesos bimensuales de luz.

El hecho es que aquellos usuarios con un alto consumo de electricidad tienen la capacidad de reducir sus gastos energéticos hasta en un 97% si aprovechan la energía solar en México con la instalación de paneles solares.

Para contribuir al cambio ambiental es necesario comenzar a tomar en serio la implementación generalizada de la energía solar en México a fin de reducir los altos niveles de contaminación nacional y global. La red eléctrica que provee CFE es muy contaminante, por ello aprovechar la fuentes de energía alternativa como  solución para lograr el equilibrio ambiental.

Hoy es posible financiar la energía solar en México a través de la Hipoteca Infonavit. Ya no es necesario el pago de contado para adquirir un sistema de paneles solares. La innovación tecnológica de dichos sistemas ha posibilitado que se reduzca el precio del equipamiento.

Se pronostica que en 2024 la energía solar en México podrá cubrir 35% de la demanda eléctrica del país.

El crecimiento de consumo de la energía solar en México ha sido tan exponencial, una vez ha recibido el apoyo gubernamental, que se espera que en solo siete años (2024) pueda cubrir 35% de la demanda de energía eléctrica tradicional

Fuente: Enlight.


Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin