Seleccione su idioma

Preocupación en España por aumento de precios de refrigerantes

España. La Asociación de Emrpresas de Frío y sus Tecnologías (Aefyt), manifestó su preocupación por el aumento en los precios de los refrigerantes debido a las nuevas regulaciones, lo cual ha generado negativas consecuencias.

La aplicación del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero ha tenido numerosas repercusiones en la industria europea del frío: pérdida de competitividad, disminución de las ventas, incremento del mercado ilegal y aumento del precio de los refrigerantes, por encima del 37% en algunos casos.

Sin embargo, según una encuesta realizada por ComRes para una empresa del sector, hasta el 40% de los minoristas desconoce los cambios regulatorios y, sobre todo, no es consciente del incremento real de los precios. Esto explica que cuando se les ha preguntado sobre sus prioridades a la hora de seleccionar un gas se hayan limitado a citar la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental y hayan obviado el coste económico.

Incluso, la opción preferida entre las alternativas disponibles para reemplazar los sistemas de HFC, el dióxido de carbono (CO2), podría costar como media a cualquier minorista hasta 51.000 euros más por establecimiento, en comparación con los sistemas de hidrocarburos, durante un período de diez años.

- Publicidad -

Los minoristas europeos parecen estar comprometidos con la transición a refrigerantes de bajo PCA, pero ignoran cómo se ha pautado la reducción de los HFC programada a lo largo de los próximos años, los pormenores establecidos por la legislación y los desafíos asociados a estos cambios. De hecho esta desinformación puede estar repercutiendo negativamente en el ritmo con el que la industria está asumiendo y aplicando los cambios impuestos por la legislación vigente.

En este sentido, las asociaciones europeas han mostrado su preocupación por el incremento de los precios y reclaman soluciones a sus gobiernos que den respuesta al cada vez mayor problema que representa atender a la demanda de gases refrigerantes. 

“En España AEFYT lleva ya dos años luchando contra el Impuesto sobre Gases Fluorados, reclamando su derogación o, en el peor de los casos, la limitación del porcentaje, anulación que considera necesaria para asegurar la armonización de España con el resto de los países de la Unión Europea, constituyendo nuestro país prácticamente una excepción en la UE”, dice el comunicado de la asociación.

También en Alemania, el movimiento Bonner Stimme, que reúne a tres de las principales asociaciones del sector frío, ha solicitado, entre otras medidas, una mesa redonda integrada por representantes de la industria, el comercio y la administración en la que se aborden posibles soluciones.

Fuente: Aefyt.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin