Seleccione su idioma

Proyecto de sustitución de ventiladores para generar mayor ahorro de energía 

Internacional. El fabricante de ventiladores y motores eficientes, Ziehl-Abegg, dio a conocer que se encargó de la sustitución de los ventiladores que refrigeraban la estación convertidora de BritNed en Maasvlakte en el área de Rotterdam, Reino Unido.

BritNed es el operador del cable de alimentación submarino de corriente continua de alta tensión (HDVC) que conecta el Reino Unido y los Países Bajos. Los nuevos ventiladores ayudan a BritNed a reducir el consumo de energía y reducir su huella de carbono.

BritNed (una empresa conjunta entre British National Grid y Dutch TenneT) es responsable del transporte de electricidad entre los Países Bajos y el Reino Unido. El cable de alimentación submarino conecta la isla de Grain en Kent con Maasvlakte en el área de Rotterdam, una distancia de 256 kilómetros, y tiene una capacidad de 1.000 MW.

Con el fin de convertir la corriente continua de alta tensión (HDVC) a la corriente alterna (AC) ampliamente utilizada, las estaciones conversoras se ubican en cada extremo del cable de alimentación. Estas estaciones de conversión de servicio pesado, de aproximadamente 5 hectáreas cada una, están trabajando permanentemente y producen una cantidad significativa de calor.

- Publicidad -

La refrigeración confiable es un requisito continuo, pero los ventiladores de refrigeración que funcionan sin interrupción consumen mucha energía. Con la serie de productos ZAplus, Ziehl-Abegg pudo ofrecer varias mejoras al sistema existente. Los ventiladores de refrigeración recién instalados tienen motores conmutados electrónicamente (EC) que han demostrado ser altamente eficientes desde el punto de vista energético y respetuosos con el medio ambiente. El diseño práctico del ventilador permite un fácil mantenimiento y mejora la garantía de tiempo de actividad.

La empresa indicó que el uso de la tecnología EC dará como resultado una reducción significativa del uso de energía y el perfil biónico de las cuchillas (inspirado en el búho) minimiza la contaminación acústica en el área circundante. En total, los nuevos fanáticos ayudarán a BritNed a reducir su consumo de energía en 450,000 kWh por año y reducir su huella de carbono en 51 toneladas por año.

De otro lado, para mejorar el tiempo de actividad, los ventiladores están equipados con un anillo de servicio especial que permite un fácil acceso para el mantenimiento y la reparación. Ya no es necesario apagar la unidad de refrigeración para realizar tareas de mantenimiento, por lo que se reducirán las costosas interrupciones. Antes de la limpieza de reemplazo tomó dos semanas, ahora lleva un día.

El reemplazo de los 40 ventiladores se realizó en dos lotes durante interrupciones planificadas. Kevin Rendell, Director de Operaciones de BritNed, elogió la instalación rápida y fácil de usar de los nuevos fanáticos de Ziehl-Abegg. Los viejos ventiladores de enfriamiento serán reciclados.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin