Seleccione su idioma

Proyecto de sustitución de ventiladores para generar mayor ahorro de energía 

Internacional. El fabricante de ventiladores y motores eficientes, Ziehl-Abegg, dio a conocer que se encargó de la sustitución de los ventiladores que refrigeraban la estación convertidora de BritNed en Maasvlakte en el área de Rotterdam, Reino Unido.

BritNed es el operador del cable de alimentación submarino de corriente continua de alta tensión (HDVC) que conecta el Reino Unido y los Países Bajos. Los nuevos ventiladores ayudan a BritNed a reducir el consumo de energía y reducir su huella de carbono.

BritNed (una empresa conjunta entre British National Grid y Dutch TenneT) es responsable del transporte de electricidad entre los Países Bajos y el Reino Unido. El cable de alimentación submarino conecta la isla de Grain en Kent con Maasvlakte en el área de Rotterdam, una distancia de 256 kilómetros, y tiene una capacidad de 1.000 MW.

Con el fin de convertir la corriente continua de alta tensión (HDVC) a la corriente alterna (AC) ampliamente utilizada, las estaciones conversoras se ubican en cada extremo del cable de alimentación. Estas estaciones de conversión de servicio pesado, de aproximadamente 5 hectáreas cada una, están trabajando permanentemente y producen una cantidad significativa de calor.

- Publicidad -

La refrigeración confiable es un requisito continuo, pero los ventiladores de refrigeración que funcionan sin interrupción consumen mucha energía. Con la serie de productos ZAplus, Ziehl-Abegg pudo ofrecer varias mejoras al sistema existente. Los ventiladores de refrigeración recién instalados tienen motores conmutados electrónicamente (EC) que han demostrado ser altamente eficientes desde el punto de vista energético y respetuosos con el medio ambiente. El diseño práctico del ventilador permite un fácil mantenimiento y mejora la garantía de tiempo de actividad.

La empresa indicó que el uso de la tecnología EC dará como resultado una reducción significativa del uso de energía y el perfil biónico de las cuchillas (inspirado en el búho) minimiza la contaminación acústica en el área circundante. En total, los nuevos fanáticos ayudarán a BritNed a reducir su consumo de energía en 450,000 kWh por año y reducir su huella de carbono en 51 toneladas por año.

De otro lado, para mejorar el tiempo de actividad, los ventiladores están equipados con un anillo de servicio especial que permite un fácil acceso para el mantenimiento y la reparación. Ya no es necesario apagar la unidad de refrigeración para realizar tareas de mantenimiento, por lo que se reducirán las costosas interrupciones. Antes de la limpieza de reemplazo tomó dos semanas, ahora lleva un día.

El reemplazo de los 40 ventiladores se realizó en dos lotes durante interrupciones planificadas. Kevin Rendell, Director de Operaciones de BritNed, elogió la instalación rápida y fácil de usar de los nuevos fanáticos de Ziehl-Abegg. Los viejos ventiladores de enfriamiento serán reciclados.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin