Seleccione su idioma

Trane reacciona ante la nueva ley de Plan de Mantenimiento, Operación y Control

Brasil. La nueva ley que establece como obligatoria la ejecución de un Plan de Mantenimiento, Operación y Control (PMOC) en sistemas de aire acondicionado en edificios públicos y colectivos fue promulgada el 01/04/2018. 

Trane publicó un comunicado en el cual cree que las nuevas medidas beneficiarán tanto a los usuarios como a los gerentes de edificios.

La Ley 13.589 / 2018 tiene como objetivo garantizar una buena calidad del aire interior en los establecimientos teniendo en cuenta la temperatura, humedad, velocidad, índice de renovación y normas de pureza, con el objetivo de eliminar o minimizar los riesgos potenciales para la salud de los ocupantes. 

Aunque la nueva legislación, en un primer momento, parece un costo extra para las empresas, Trane cree que todos ganarán con el PMOC. "El correcto funcionamiento de los sistemas HVAC reduce el consumo de energía de los edificios, el usuario gana al tener una mejor calidad del aire y el fabricante gana cuando el equipo funciona de manera efectiva", enfatiza Alexandre Cruz, Director de Servicios de Trane en Brasil.

- Publicidad -

Alexandre señala que Trane ya aplica el PMOC en los contratos con sus clientes y está preparado para satisfacer la demanda que surgirá para las nuevas empresas en las que la ley ya es válida, así como para los proyectos existentes que tendrán el plazo de 180 días para la retroadaptación después de la regulación de la ley.

La nueva ley es el resultado del trabajo de instituciones como ABRAVA (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción), que tiene como miembro del directorio del Departamento Nacional de Fabricantes de Aire Acondicionado Central, Líder de Trane en Brasil , Luiz Moura y el Vicepresidente de Marketing, Arnaldo Parra, Líder de Repuestos y Suministros de Trane en Brasil; ASBRAV (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación) - bajo la presidencia de Eduardo Hugo Müller, Gerente de Ventas de Trane en Brasil y Sindratar-SP (Unión de Refrigeración, Industria de Calefacción y Tratamiento de Aire en el Estado de São Paulo Paulo), entre otros.

"Esta nueva ley confirma la maduración del mercado brasileño de HVAC en lo que respecta al mantenimiento preventivo de sistemas de HVAC. Trane invierte fuertemente en la capacitación de profesionales especializados para garantizar el cumplimiento de todos los estándares y las normas. Estamos comprometidos a apoyar nuestros clientes para que los sistemas de Trane sean energéticamente eficientes, proporcionando un entorno cómodo y seguro para sus ocupantes", concluye Luiz Moura, director general de Trane en Brasil.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin