Seleccione su idioma

México registra avances en eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono

México. El país norteamericano publicó notables avances en la eliminación de sustancias que dañan la capa de ozono, según informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, eliminando el 99% del consumo de estas sustancias.

Allí se ha eliminado totalmente el uso de clorofluorocarbonos, tetracloruro de carbono, halones y bromuro de metilo y están avanzando en el proceso de eliminación del consumo de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), informó  el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, al encabezar la ceremonia de cancelación del timbre postal conmemorativo al 30 Aniversario del Protocolo de Montreal.

Estas acciones, en su conjunto, significan la reducción de prácticamente el 99% del consumo de estas sustancias desde el máximo registrado en nuestro país en 1989.

Indicó que el Gobierno de la República se comprometió a desarrollar el plan nacional de eliminación de los HCFC, a través del cual se ha eliminado por completo el uso de sustancias que dañan la capa de ozono en la producción de aerosoles, refrigeradores, espumas de poliuretano y solventes, quedando pendiente únicamente la eliminación de estos compuestos en el sector servicios.

- Publicidad -

Pacchiano Alamán indicó que al día de hoy se tiene un avance del 55% de reducción en la eliminación del consumo de HCFC, siendo que el compromiso de México en el Protocolo de Montreal es llegar a una reducción del 50% en el año 2020, por lo que aseguró que en la presente administración estaremos superando las metas para el año 2022, que es la eliminación del 67.5% de HCFC.

El plan de eliminación comprende un ambicioso programa de capacitación coordinado conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Politécnico Nacional. Incluye la actualización de profesores en estos temas, así como el equipamiento de centros de capacitación a nivel nacional para asegurar la calidad y desempeño de este programa. 

Precisó que todas estas acciones están alineadas a las políticas formuladas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y al Acuerdo de Paris, ratificado por México el pasado septiembre de 2016, con lo cual México se suma a los esfuerzos para evitar el calentamiento global, promoviendo el crecimiento de energías limpias.

El funcionario federal dijo que nuestro país no se ha limitado a la eliminación del consumo de sustancias y a la transformación tecnológica de los diferentes sectores, sino que ha llevado a cabo el más ambicioso proyecto de destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono entre los países en desarrollo, eliminando 113 toneladas de dichas sustancias en los últimos dos años.

“Esto ha significado evitar las emisiones por 970 mil toneladas de CO2 equivalentes, lo cual significaría el retiro de 240 mil vehículos por un año en la Zona Metropolitana del Valle de México”, sostuvo.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin