Seleccione su idioma

Carrier celebró 30 años de su software de modelado energético

Estados Unidos. Carrier celebró el trigésimo aniversario de su Programa de Análisis por Hora (HAP) con sus clientes de ingeniería de todo el mundo. La celebración conmemora el lanzamiento original de HAP y su evolución en los últimos 30 años. 

Los ingenieros de ventas de Carrier también están compartiendo su entusiasmo por la futura versión del software HAP versión 6.0, que se espera para el próximo año. 

Introducido en 1987, HAP fue una de las primeras herramientas de modelado de energía de hora a hora para funcionar en la computadora de escritorio de un ingeniero. Antes de que el software HAP estuviera disponible, el modelado de energía se realizaba manualmente o con herramientas de software ejecutadas en la computadora central del proveedor. El software HAP original fue pionero al hacer que el modelado de energía sea más asequible, más accesible y más flexible para los ingenieros.

Además, HAP fue una de las primeras herramientas para ofrecer un diseño de sistema y capacidades de modelado de energía perfectamente integradas para aplicaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Durante los últimos 30 años, HAP se ha mejorado continuamente para mantenerse al día con los cambios en las prácticas de la industria de tecnología HVAC, los estándares ASHRAE y la tecnología informática. Ahora es utilizado por firmas de ingeniería en todo el mundo.

- Publicidad -

"Para nosotros es importante celebrar este aniversario con nuestros suscriptores de HAP, ya que su participación y retroalimentación a lo largo de los años ha sido clave para la longevidad y el éxito de HAP", dijo Chris Opie, director de Comercialización Comercial de América del Norte. "A través de literalmente miles de interacciones, con nuestros expertos en soporte de software, en clases de capacitación, encuestas y grupos focales, nuestros clientes nos han guiado en el avance del software y en mantenerlo a la vanguardia de las herramientas de ingeniería HVAC".

"Esas consultas con los clientes nos han llevado a crear una nueva generación de software HAP comenzando con la versión 6.0 de HAP", agregó Opie. "La versión 6.0 de HAP incluirá métodos gráficos para definir planos y elevaciones de edificios, para mejorar en gran medida la productividad de los modelos, así como los avances en el cálculo de la carga y las capacidades de simulación".

Disponible para 2018, el HAP v6.0 transformará la forma en que se diseñan los espacios de construcción, al mismo tiempo que conserva su aspecto familiar para ayudar a los usuarios a aplicar su experiencia y seguir siendo productivos con el software.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin