Seleccione su idioma

Nueva iniciativa de Naciones Unidas promueve soluciones de enfriamiento para todos

Internacional. A medida que las temperaturas mundiales alcanzan máximos récord, la iniciativa Sustainable Energy for All, de Naciones Unidas, anunció una nueva propuesta para identificar los desafíos y las oportunidades de proporcionar acceso a soluciones de refrigeración sostenibles y asequibles para todos.

La nueva iniciativa llamada "Enfriamiento para Todos" se centrará en cómo incorporar las crecientes demandas de enfriamiento que pueden alcanzar a todos en una transición de energía limpia y a su vez apoyar un progreso más rápido para alcanzar los objetivos de la Enmienda Kigali del Protocolo de Montreal acordada el año pasado en Ruanda.

El trabajo de la iniciativa creará por lo tanto una intersección directa entre tres objetivos internacionalmente acordados por primera vez: el Acuerdo Climático de París; los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y la Enmienda Kigali del Protocolo de Montreal - con uno de los objetivos clave de la enmienda para limitar el consumo y la producción de hidrofluorocarbonos (HFC).

Una parte importante de la iniciativa que apoyará una acción mayor y más informada será el Panel Global de Enfriamiento para Todos. El panel reunirá a un grupo de líderes de alto nivel del gobierno, la academia, la sociedad civil, los negocios y las finanzas líderes que juntos mejor entender los desafíos y oportunidades de proporcionar acceso a soluciones de refrigeración para todo el mundo.

- Publicidad -

El grupo estará copresidido por dos gobiernos que se ocupan de cuestiones relacionadas con el acceso al enfriamiento en sus propios países. Los copresidentes conducirán a los grupos a elaborar un informe completo que ofrezca las pruebas, las soluciones sugeridas y la comprensión de cómo acelerar la adopción de soluciones de enfriamiento para crear un acceso de refrigeración sostenible para todos, incluidos los países más pobres y sus ciudadanos que a menudo son afectados por la desproporcionalidad.

Rachel Kyte, Directora Ejecutiva de Energía Sostenible para Todos y Representante Especial del Secretario General de la ONU para Energía Sostenible para Todos (SEforALL), que actuará como secretaria del panel mundial, dijo: "A medida que el mundo crece peligrosamente cálido, el acceso a la refrigeración se convertirá en la diferencia entre la vida y la muerte en algunas partes del mundo que sufren de calor extremo. Ya está en marcha una transición de energía limpia a nivel mundial que puede proporcionar energía asequible, segura y sostenible para todos. Ahora debemos incorporar el enfriamiento para todas las necesidades dentro de esta transición, mientras nos mantenemos en el camino para alcanzar nuestros objetivos mundiales de clima y energía".

Fuente: www.se4all.org


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin