Seleccione su idioma

Gobierno colombiano confía en el desarrollo de soluciones de energías alternativas

Colombia. La Viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz Jara, aseguró que este país tiene una gran fortaleza al tener una matriz energética reconocida mundialmente por ser confiable y limpia, así lo dijo durante el 10 Encuentro Anual del Sector Energético Colombiano.

 
"Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad energética avanza, en la medida en que estamos promoviendo la introducción de las energías renovables y diversificación de la matriz energética para estar mejor adaptados al cambio climático", comentó la Viceministra de Energía.

"Si bien el aporte de Colombia en la emisión de Gases de Efecto Invernadero mundial es mínimo (0,46%), tenemos una meta ambiciosa de reducir el 20% de nuestras emisiones al año 2030 para lo cual se creó la Política de Crecimiento Verde donde el sector minero energético es líder y para ello avanzamos con estrategias como la promoción de la eficiencia energética y la participación activa de los usuarios, un ejemplo de esto fue el programa Apagar Paga", dijo la Viceministra.

Así mismo, desde el Gobierno Nacional se trabaja en la transformación energética principalmente en los sectores transporte e industria. "Hemos establecido una hoja de ruta para los vehículos de 0 o baja emisión. Actualmente, el 0,1% del parque automotor colombiano son vehículos eléctricos. El país tiene un cupo aprobado de cero arancel para 45.000 vehículos entre eléctricos e híbridos de aquí a 2027, con lo que esperamos contribuir a la transformación energética del sector transporte" señaló Ortiz Jara.

- Publicidad -

Sobre las energías renovables, la funcionaria destacó  los avances que se han tenido. "Actualmente tenemos más de 200 proyectos de generación eléctrica a partir de renovables no convencionales que han sido registrados en la Unidad de Planeación Minero Energética -UPME para incentivos de renovables, de los cuales el 56% ya está en ejecución".

Adicionalmente, a la fecha se han promovido inversiones por más de US$5 millones en proyectos de eficiencia energética relacionados con el aprovechamiento de calor residual, sustitución de motores y masificación de sistemas de transporte limpio.

Finalmente, en su intervención la Viceministra de Energía destacó el papel protagónico del sector energético en el posconflicto y explicó que con la firma de la paz, se podrá llevar energía a todos los rincones del país para mejorar la calidad de vida a familias colombianas de las zonas más apartadas contribuyendo a la transformación económica de las comunidades. 

Fuente: www.minminas.gov.co

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin