Seleccione su idioma

Aprueban medidas para disminución de emisiones de Gases Efecto Invernadero

Colombia. La Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC), el ente ministerial encargado de las políticas nacionales de cambio climático, acordó en su cuarta sesión aprobar el paquete de medidas y líneas estratégicas que cada Ministerio adoptará para disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y sus consecuencias en el calentamiento global. 

Es así como Colombia busca avanzar en los compromisos adquiridos en su Contribución Nacionalmente Determinada en el marco del Acuerdo de París, según informó en un comunicado oficial el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Con esto, el país ya cuenta con unas prioridades de implementación acordadas para que los diferentes sectores contribuyan a encaminar al país hacia una economía baja en carbono, lo que permite que avancemos hacia la meta de reducción de emisiones a 2030, a la que el país se ha comprometido, incluyendo el apoyo internacional”, aseguró Mariana Rojas, directora de Cambio Climático del Ministerio.

Existen 43 medidas priorizadas en los sectores de minas, energía, hidrocarburos, transporte, industria, residuos, agricultura y ambiente. Algunas de ellas son mayor participación de energías renovables para generación energética, aprovechamiento de gas metano en minas y operaciones petroleras, sustitución de flota de taxis por vehículos eléctricos en grandes ciudades, buenas prácticas de eficiencia energética y optimización logística en la industria, incremento del reciclaje y el compostaje, reconversión de la ganadería a sistemas silvopastoriles, mejora de pasturas y manejo de estiércol, plantaciones forestales comerciales, incremento de cultivos permanentes de cacao, palma, caucho y frutales, entre muchas otras.

- Publicidad -

Por su parte, el Ministerio de Ambiente, “liderará esfuerzos del sector ambiental en: restauración de ecosistemas degradados, sustitución de fogones por estufas eficientes de leña en zonas rurales, sustitución de refrigeradores usados por neveras de mayor eficiencia, así como proyectos de distritos de distribución de calor o frío para grandes ciudades. Estas dos últimas medidas reducen las emisiones de los gases HFCs, que a pesar de no ser sustancias agotadoras del ozono, son regulados por el Protocolo de Montreal, que se encarga principalmente de estas sustancias”, explicó Rojas.

Además se acordó que alrededor de una tercera parte de la meta de mitigación del país se deberá cumplir con reducciones por emisiones por deforestación, para lo cual se está trabajando de manera intersectorial. En su conjunto las medidas propuestas por los sectores, más el componente de reducción de deforestación le permitirán al país llegar al 22.8% de reducción de emisiones al 2030.

Fuente: http://www.minambiente.gov.co


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin