Seleccione su idioma

Equipos Heatcraft en proyecto frigorífico en Medellín

Colombia. Mayor rendimiento y menor consumo de energía eléctrica, fue el desafío para Heatcraft, para la ampliación de las plantas en todas las cadenas de frío de Distribuidora Milenium, frigorífico colombiano ubicado en Medellín y con distribución de sus productos en todo el país.

El resultado fue 30% de ahorro de energía conseguidos a través de los diferenciales tecnológicos de los equipos utilizados.

Para atender la creciente demanda, la Distribuidora Milenium amplió su planta frigorífica con el soporte de las empresas Heatcraft (Brasil) y Refrindustrial Ingenieria (Colombia) para la realización del proyecto. La expansión de las áreas frigoríficas ocurrió en tres etapas, que finalizaron a mediados de 2017. Con una capacidad de refrigeración de 800 toneladas de alimentos, utilizando solamente una potencia de 156 HP, y funcionando 18 horas por día, el desafío era ofrecer mayor rendimiento y menor consumo energético; y la solución encontrada fue la utilización de los equipos Heatcraft.

De acuerdo con el Sr. Fernando Gómez, gerente general de la Distribuidora Milenium, “El resultado del proyecto fue plenamente satisfactorio, tenemos unas plantas con mejor desempeño, menor consumo de energía y que alcanzan nuestras necesidades en relación a la cadena del frío, teniendo presente la correcta manipulación de los alimentos en cuanto a normatividad vigente y a la protección al medio ambiente”.

- Publicidad -

 

A esto se suma el concepto del profesional Zootecnista Harold Alexander Jaramillo, Director de las plantas: "Hemos encontrado en Heatcraft, con sus marcas, un aliado estratégico en el desarrollo de nuevos productos alimenticios, por la calidad de la cadenas de frío, con los equipamientos frigoríficos. Además el uso de refrigerante 507, amigable con el medio ambiente, lo que va en línea con el compromiso ambiental de Milenium".

El Proyecto
Desde 2008 la Distribuidora Milenium viene ganando notoriedad y ampliando su participación en el segmento, y, para acompañar este crecimiento fue necesaria la expansión y algunas adecuaciones en las áreas refrigeradas de sus plantas. La Distribuidora tiene una planta total de 1.800 m², y realizó una inversión en equipamientos frigoríficos por US$900.000. Entre sus tres plantas y sus dos centros de distribución, con una disposición de potencia frigorífica en la Sede Sur de 36 HP, en la planta de chuzos y filetes Turky de 52.5 HP, en la planta de Nugetts de 24.5 HP y en la de derivados cárnicos y embutidos de 22.5 HP.

Según el Ingeniero Jahir Loaiza, de Refrindustrial: "Para atender la demanda solicitada en este proyecto, donde el desafío era presentar menor consumo energético y mayor eficiencia de los equipos; escogimos a Heatcraft, pues tenemos confiabilidad en la operación, eficiencia energética comprobada, soporte técnico y reposición de las piezas garantizadas’’.

Los equipos
Para todos los proyectos de la Distribuidora Milenium, fueron seleccionados equipos de las marcas Bohn y Flexcold, que son desarrollados y certificados en laboratorios internacionales de Heatcraft: los equipos son Rack Compact, evaporadores ETE. Cuando fueron interconectados los diferentes sistemas, atendieron perfectamente todas las necesidades de refrigeración con excelentes resultados.

El rack compacto fue utilizado en el proyecto por presentar un diseño reducido para proporcionar ahorro de espacio con bajo costo. Tiene la opción de compresores Copeland Scroll digitales, que actúan directamente en conjunto con las demandas de cargas térmicas requeridas. Su condensador en este modelo de rack es remoto, lo que simplificó el mantenimiento y disminuyó el espacio ocupado por el equipo.

El ETE es un evaporador de aire forzado con motores de tecnología alemana, de 500 mm de diámetro, que presenta un alto perfil de eficiencia, ideal para los espacios con anchura reducida. Diseño exclusivo para aplicaciones en túneles de congelamiento debido al posicionamiento de los motores en layout vertical. El objetivo es aumentar la capacidad del evaporador, en lugar de  aumentar el número de motores en la horizontal, con lo cual el producto se apila verticalmente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin