Seleccione su idioma

LG realizó II Foro Internacional de Tecnologías y Proyectos HVAC

Perú. LG Electronics llevó a cabo el segundo Foro Internacional sobre Tecnologías y Proyectos HVAC, que tuvo como enfoque el de eficiencia energética y sostenibilidad. El evento, realizado en las instalaciones del Swissotel en San Isidro, congregó a más de 250 profesionales, expertos del sector de construcción, climatización y otras industrias.

Se contó con la presencia de cinco especialistas tanto nacionales y extranjeros, quienes expusieron sobre el desarrollo de proyectos de sistemas VRF en el Perú y el mundo, en el marco de la sostenibilidad y la eficiencia. Entre los ponentes, estuvieron invitados los ingenieros Daniel Lee, Engineering Manager LG Corea del Sur, cuya presentación consistió en la Simulación entre sistemas VRF y sistemas de agua helada, y José Barsallo, Engineering Manager LG Panamá quien explicó sobre la aplicación de Sistemas VRF en  proyectos sostenibles. Asimismo, Francesca Mayer, CEO de Perú Green Building Council, quien habló sobre las Certificaciones LEED aplicadas a HVAC - sistemas VRF. También estuvieron los ingenieros Jesús Carrasco, especialista técnico del Ministerio de Energía y Minas, informando acerca de la nueva norma de Etiquetado de Eficiencia Energética, y Luis Yamada, presidente de ASHRAE Perú con su aporte acerca de la Adaptación de la norma BREEAM en ese país. 

Durante las diferentes exposiciones se presentaron los beneficios que poseen los equipos Multi V de aire acondicionado LG en las que mencionaron que cuentan con un mejor diseño ya que ocupan menos espacio, permiten una mayor eficiencia energética y ahorro a largo plazo debido a su  bajo costo de mantenimiento. 

El ingeniero Daniel Lee, de LG Corea del Sur, mencionó que los precios pueden ser similares en comparación con los chillers, pero la diferencia está en la mano de obra, ya que se requiere menos personal para instalarlo. “Se calcula que la brecha de ahorro para las empresas o personas que los adquieran se encuentra entre 40% y 60%”, estableció. “El sistema MultiV trabaja por secciones, es decir, se puede encender el equipo para una determinada área, lo que implica un ahorro importante en el consumo eléctrico”, señaló el especialista.

- Publicidad -

Según Arturo Madrid Gómez, Director Comercial de LG, el evento sirvió como plataforma de exhibición para mostrar las cualidades de la tecnología del Sistema VRF LG MultiV la cual, aseguró, es más eficiente que el sistema de agua helada “Chiller”. Asimismo, añadió que LG cuenta con Sistemas VRF conformado por equipos enfriados por aire y agua, así como equipos que utilizan gas natural, lo que significa un uso eficiente de la energía. 

En el encuentro también se habló sobre certificación LEED, las categorías que contempla y cuál es el efecto que el sector construcción tiene en el cambio climático. 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin