Seleccione su idioma

Cinco áreas de inversión para tecnologías de información

Internacional. Schneider Electric identificó cinco tipos de inversiones en tecnología que se destacan este año y que serán fundamentales para las empresas alcanzar sus objetivos estratégicos del negocio.

La empresa explica que para garantizar entornos seguros, eficientes y conectados, revisar esta zona es cuidadosamente esencial para los responsables de las empresas de tecnología. También es importante para el canal de TI, ya que generan muchas oportunidades para la venta de soluciones, productos y servicios.

1 - Implementar herramientas de seguridad avanzadas - Cada año, aumentar el número y variedad de amenazas. En 2016, el ransomware y el phishing se han convertido en prevalentes y la tendencia es a continuar este año. Es importante tener en cuenta la adopción de herramientas de protección avanzada como la información sobre amenazas y análisis de comportamiento de malware con la heurística para detectar rápidamente las amenazas desconocidas. Las herramientas de protección son esenciales, más la atención: invertir en nueva tecnología requiere también invertir en la formación de sus miembros, en la seguridad de punto final y de la corrección de gestión - programas para actualizar o corregir el software. Estos elementos son esenciales.

2 - Invertir en la continuidad del negocio - Los desastres naturales y la "plaga" de ransonwares subrayan la necesidad de planes de continuidad de negocio bien definidos. Además de las soluciones de copia de seguridad y recuperación de desastres (BDR) basado en la nube, también es necesario trabajar en una planificación de la continuidad del negocio.

- Publicidad -

3 - Utilizar la tecnología de flujo de trabajo - Dado que las empresas se mueven hacia adelante con los planes de digitalización debe revisar y ajustar los procesos de flujo de trabajo para optimizar la eficiencia y la productividad. Cuanto más la compañía automatice procesos repetitivos será más eficiente. Cabe entender mejor los sistemas de gestión de flujo de trabajo que automatizan los procesos y controlan los indicadores de SLA (Service Level Agreement) para determinar si se ha cumplido el KPI (indicadores clave de rendimiento).

4 - Manejo de energía y refrigeración - Sin energía, no hay red. Los cortes de energía son gravemente perjudiciales, a menos que haya energía de reserva disponible. La mayoría de las redes y centros de datos están soportados por UPS - sistema de alimentación ininterrumpida – que mantienen las luces encendidas y protegen los activos digitales de la organización. Energía y refrigeración gerenciadas permite la gestión y la solución de los problemas de infraestructura de energía de forma remota.

5 - Apuesta en Informática Edge - es una tecnología que será cada vez más importante, ya que las empresas buscan el equilibrio entre el procesamiento de datos en tiempo real para los puntos de vista y análisis de estándares de datos para la planificación y pronósticos rápidos. Edge Computing crea estaciones digitales entre los centros de datos remotos en la nube y la red local.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin