Seleccione su idioma

Celebrado el Día Mundial del Aire Puro

Internacional. El pasado 17 de noviembre se celebró el Día Mundial del Aire Puro, una ceremonia liderada por la Organización Mundial de la Salud OMS, en su búsqueda por elevar el nivel de salud y bienestar de la población, debido a las emisiones contaminantes que afectan a las personas y en pro del medio ambiente.

Dicha efeméride se celebra desde 1977 cada tercer jueves de noviembre, y este año se celebró con un recordatorio contra la degradación ambiental, ya que en los últimos años las muertes causadas por enfermedades respiratorias y cardiovasculares han aumentado en un 10% debido a la alta contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

Por ejemplo, de acuerdo con la OMS, cada año en México se registran 14 mil 700 muertes asociadas a enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica, debido a que tiene nueve de las ciudades más contaminadas a nivel mundial.

La urbe más contaminada es Monterrey, Nuevo León, que registró 86 PM10 durante este año; seguido por Toluca, Estado de México, en segundo lugar con 80 PM10; y encontramos a la Ciudad de México en el séptimo lugar con 42 PM10.

- Publicidad -

Existen estándares para la ventilación y la calidad del aire en interiores como los publicados por el Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés), que establece los requerimientos necesarios para que un edificio cuente con la circulación de aire adecuada para el bienestar de las personas. Es decir, específica los niveles mínimos de ventilación que son aceptables para el consumo humano y no sólo eso, también designa qué tanto se debe filtrar el aire dependiendo de los niveles de contaminación exterior, ya que se debe introducir aire por los sistemas de ventilación a 17 CFM por persona (pies cúbicos al minuto por persona).

Por otro lado, los sistemas de purificación y filtración son indispensables al hablar de este tema, ya que en el aire de una ciudad desarrollada podemos encontrar contaminantes que son sumamente nocivos para la salud de la personas, por ejemplo el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono e incluso el ozono.

Un sistema con tecnología estándar puede ser de ayuda, pero por lo general los limpiadores existentes en el mercado contienen filtros porosos muy densos, que al intentar detener el polvo, los agentes en el aire y partículas también detienen el paso del aire causando un declive en la presión con la que circula el aire dentro de un edificio.

Trane, empresa de Ingersoll Rand, líder mundial en la creación y mantenimiento de ambientes confortables, sugiere que se busquen sistemas de filtración de aire para consumo humano de última tecnología que hayan sido verificados por instituciones de salud pública, además de que garanticen la disminución de polvo, 99.98% de los alérgenos, incluyendo bacterias y virus; además de que bajen los niveles de contaminantes en espacios cerrados.

Trane considera que la innovación comienza con el conocimiento de las necesidades humanas, es por ello que pone especial atención en la innovación tecnológica para la mejora continua en climatización y así crear espacios seguros, sanos, cómodos y eficientes, porque en los edificios la gente crece, vive, trabaja, aprende, se divierte y realiza la mayoría de sus actividades.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin