Seleccione su idioma

México y Colombia acuerdan cooperación en temas ambientales

Internacional. Los titulares de medio ambiente de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento en presencia de los presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos.

En el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Colombia, ambos gobiernos firmaron convenios para la cooperación en diversos rubros. En materia ambiental, los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia,  Rafael Pacchiano Alamán y Luis Gilberto Murillo Urrutia, respectivamente, signaron un memorándum de entendimiento, en presencia de los mandatarios de ambos países.

La cooperación estará dirigida a zonificación y ordenamiento socio-ambiental del territorio, acciones de participación con jóvenes, conservación y uso sostenible de la biodiversidad, integración de la variable ambiental en los sectores productivos, instrumento de gasto público ambiental, producción y consumo sostenibles, manejo forestal sostenible, ciudades sostenibles, cambio climático, gestión integral del recurso hídrico y manejo adecuado de sustancias químicas.

La cooperación se dará básicamente mediante la facilitación de visitas e intercambios técnicos, incluyendo la participación en conferencias internacionales celebradas en cualquiera de los países de las Partes; facilitar el envío de especialistas para prestar asesoría y adiestramiento técnico en las áreas de cooperación previstas en el presente memorándum; intercambio de información, literatura relacionada y experiencias; organización de talleres conjuntos, reuniones de expertos, seminarios y programas de capacitación; y promover el desarrollo de actividades de cooperación en terceros países, entre otros.

- Publicidad -

Los gobiernos de México y Colombia están convencidos de que su liderazgo regional, en particular en el ámbito de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) y en la Alianza del Pacífico (AP), es clave para la promoción de acciones de sustentabilidad de largo alcance compatibles con el crecimiento verde, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

Asimismo, ambos países firmaron el Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático y están comprometidas con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Comparten principios comunes en el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), incluyendo las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES).

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin