Seleccione su idioma

Mitsubishi Electric incluye nueva tecnología en sus unidades Serie M

Internacional. Mitsubishi Electric ha añadido dos nuevas mejoras a su familia de la Serie M - la unidad interior instalada en suelo: MFZ-KJ y la unidad exterior multizona modelos MXZ-C NA2 y NAHZ2.

 

Cada una de estas unidades cuentan con una tecnología innovadora que permite a los contratistas de HVAC maximizar sus diseños de sistema de refrigeración y calefacción, proporcionando a los propietarios un mayor ahorro y comodidad.

 

- Publicidad -

La unidad interior MFZ-KJ tiene una innovación significativa en su función RapidHeat. Esta tecnología hace circular el aire de manera eficiente para elevar rápidamente la temperatura de ambiente durante los meses más fríos. La tecnología RapidHeat utiliza la parte inferior de la aspa de multi-flujo para llevar el aire caliente dentro de la rejilla de ventilación de retorno de la unidad interior, donde se vuelve a circular a través del intercambiador de calor antes de ser liberado en la sala a través de la parte superior de la veleta multi-flujo. Este proceso reduce significativamente el tiempo que se necesita para calentar la habitación, asegurándose calor superior y comodidad.

 

Algunas características del equipo:

- SEER más alta (hasta 28,5) y HSPF (hasta 13). Funciona con un 25 por ciento menos energía que los modelos de la competencia

- Distribución del aire caliente incluso después de 10 minutos

- Recubrimiento Blue Fin en el intercambiador de calor, lo que da una mayor protección de la bobina para un rendimiento prolongado

 

- Publicidad -

Para complementar la unidad interior MFZ-KJ, los contratistas de HVAC tienen ahora una bomba de calor duradera lista para la tarea. El MXZ-C NA2 y la NAHZ2 fueron construidas para los entornos más difíciles. Las unidades exteriores a menudo corren el riesgo de quedar expuestas a los contaminantes de aire excesivos, lo que puede dificultar el rendimiento de operación. Además, con la opción Hyper-Heating, la unidad exterior MXZ-C NAHZ2 puede suministrar calor hasta temperaturas ambientes abajo de -13 ° F, con capacidad de calentamiento al 100% a 5 ° F .

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin